Robert Prevost, recientemente elegido como el Papa León XIV, guarda una historia especial con Bolivia: visitó el país en cinco ocasiones antes de asumir el máximo cargo de la Iglesia católica.
Fuente: Brújula Digital
Robert Prevost, recientemente elegido como el Papa León XIV, guarda una historia especial con Bolivia: visitó el país en cinco ocasiones antes de asumir el máximo cargo de la Iglesia católica. En ese entonces, lo hizo como cabeza de la Orden de San Agustín, recordó el sacerdote Marcelo Ramírez, actual superior de los agustinos en La Paz.
Durante sus estancias, el hoy Papa compartió momentos significativos con comunidades religiosas y jóvenes sacerdotes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En señal de aprecio por la calidez recibida, no dudó en ponerse los regalos típicos que le ofrecieron: un poncho andino y un chullo, informó Visión360 tomando datos de Unitel.
En algunas fotografías tomadas durante esas visitas, se lo ve también con sombrero y serpentinas de carnaval, en una clara muestra de cercanía con las expresiones culturales locales.
El recorrido de Prevost incluyó los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Potosí. El propósito de sus viajes fue siempre el mismo: fortalecer la relación con las comunidades agustinas bolivianas, conocer su realidad y compartir la espiritualidad propia de la orden, agrega ese medio.
En La Paz, León XIV visitó el convento de Santa Rita, así como la Iglesia del Señor Jesús del Gran Poder, ambos bajo la administración de la Orden Agustina. También conoció la Casa de Formación de la orden en esa ciudad. Según el sacerdote Saúl Mamani, quien lo acompañó en algunas de esas ocasiones, el Papa León XIV dejó una impresión imborrable. “Es un hombre sencillo, tranquilo, que sabe escuchar”, afirmó.
Mamani recuerda especialmente una visita realizada en 2007, cuando Prevost era todavía Prior General de la Orden de San Agustín. “Siempre tratábamos de entregarle algo que represente nuestra identidad. Le dábamos nuestra vestimenta, lo vestíamos con chullo, poncho, sombrero y las serpentinas que usamos en los Carnavales. Y él se lo ponía con alegría”, comentó el sacerdote a Unitel.
Júbilo de los católicos en Bolivia
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su profundo gozo y por la elección del cardenal Prevost. La Iglesia boliviana destacó no solo el perfil pastoral del nuevo Pontífice, sino también su cercanía con América Latina, su trayectoria misionera en el Perú y su compromiso con una Iglesia que camina junto al pueblo.
La Secretaría General de la Conferencia subrayó la humildad, entrega y esperanza con la que León XIV asume su nueva misión, reafirmando el compromiso eclesial con la justicia social, la paz y la unidad de los pueblos.
Nuevo Papa
León XIV es el primer pontífice originario de Estados Unidos y su elección marca un giro significativo en la historia de la Iglesia católica. También tiene nacionalidad peruana.
Antes de su elección, Prevost fue el máximo representante de la Orden de San Agustín, con una destacada trayectoria pastoral en América Latina, especialmente en Perú y Bolivia.
León XIV es conocido por su perfil dialogante, su experiencia en misiones y su profundo compromiso con la vida comunitaria, pilares centrales de la espiritualidad agustina, dicen los especialistas. Su elección abre una nueva etapa para la Iglesia, en un contexto global de desafíos sociales, ambientales y espirituales.