Los benianos Real Katerin y ‘U’ abren la Simón Bolívar


El segundo certamen más importante entra en acción, del cual el campeón ascenderá a la División Profesiona.

Fuente: https://larazon.bo

Este jueves 8 de mayo inicia la Copa Simón Bolívar 2025, el segundo torneo más importante del fútbol boliviano, que otorga el ascenso a la División Profesional.



Con 66 clubes participantes, la competencia comenzará con una fase departamental, en la que los mejores equipos de cada región avanzarán a la instancia nacional.

La distribución de los equipos fue determinada por cada asociación departamental. Originalmente se preveía que cada departamento cuente con ocho representantes (seis de la Primera A y dos provinciales), pero debido a distintas circunstancias, Oruro y Tarija participarán con siete clubes, además de Oruro y Potosí con seis

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aún está en análisis la participación del club 16 de julio de La Paz.

En esta primera etapa, los equipos disputarán partidos de ida y vuelta en sus respectivas regiones.

BENI

El torneo se pondrá en marcha con el duelo entre Real Katerin y Universitario, este jueves a las 16.00 en el estadio Lorgio Zambrano. Esta fase departamental se jugará bajo el formato de todos contra todos entre los siete clubes inscritos.

La jornada inaugural continuará el sábado 10 con el partido entre 1° de Mayo FC y CD Kivón (16.00, estadio Gran Mamoré), y el domingo 11 con el enfrentamiento entre CD Germán Busch y 3 de Febrero (16.00, estadio ‘Yoyo ‘ Zambrano).

La reducción a seis equipos se debe a que Alianza Beni solicitó un permiso especial y el club Amigos de Riberalta no logró completar su inscripción a tiempo.

LA PAZ

 

Los equipos paceños fueron divididos en dos series. Solo los primeros de cada grupo avanzarán a la siguiente fase.

La primera jornada se disputará el sábado 10.

Serie A (estadio Los Andes Cosmos 79):

10.00: CDC Chocorosi El Alto vs. LD El Tejar

12.00: Chaco Petrolero vs. Deportivo Fatic

 

Serie B:

15.00 (Complejo de Calacoto): Ingenio vs. Hiska Nacional

 

El duelo entre CD Pucarani y 16 de Julio no fue programado debido a que este último no presentó a tiempo la Carta de Conformidad y Compromiso por falta de personería jurídica. Sin embargo, el club implicado apela esta decisión.

Cabe destacar el regreso de Chaco Petrolero, histórico subcampeón de primera división en 1971, ahora representando a El Alto.

 

ORURO

La fase regional se jugará en formato todos contra todos, con partidos de ida y vuelta. El inicio está previsto para el sábado 17 de mayo, sujeto a aprobación de la FBF. El club Sur-Car desistió de participar por problemas internos y sanciones pendientes.

 

Se conoció los partidos de la primera fecha, con horarios y sedes aún por confirmar.

Ingenieros vs. Deportivo Shalon

AFIZ vs. Deportivo Escara

Municipal Challapata Boca Juniors vs. Oruro Royal

Descansa: Guadalajara de Cacachaca

 

 

POTOSÍ

Tras la renuncia de INTERFI y Real Cotagaita, la fase se jugará entre seis clubes bajo el formato de todos contra todos en partidos de ida y vuelta.

El domingo 11 se disputarán los siguientes encuentros:

10.30 (Estadio Potosí): Ferrocarril Palmeiras Independiente Unificada vs. Juan Aurich de Alcatuyo

15.00 (Estadio Víctor Agustín Ugarte de Tupiza): Boca Juniors de Tupiza vs. Real Potosí

15.00 (Estadio Potosí): 10 de Noviembre Wilstermann Cooperativas vs. Río San Juan Humi

Real Potosí buscará nuevamente el ascenso tras su caer de la División Profesional en 2021.

 

COCHABAMBA

Tendrá dos grupos de cuatro equipos cada uno. Todos los partidos de la jornada inaugural se disputarán el sábado 10:

12.00 (Complejo de Aurora): Pasión Celeste vs. Cochabamba FC

15.00 (Estadio de Cliza): Nueva Cliza vs. Tiquipaya FC

15.00 (Municipal de Quillacollo): Libertad vs. Olympic

15.15 (Centro de Alto Rendimiento de Mi Llajta): Mi Llajta vs. Exótico de Tiquipaya

 

CHUQUISACA

Los ocho equipos fueron divididos en dos grupos y los cuatro partidos de la primera fecha se disputarán el domingo 11.

Grupo A (domingo 11 de mayo, Estadio Olímpico Patria):

13.00: Stormer’s SC vs. Serrano FC

15.00: Universitario SFX vs. CA Nacional Sucre

 

 

Grupo B (Estadio Lourdes, Yotala):

15.00 Atlético Sucre vs. Mallkus FC de Palacio Tambo

15.00 (Estadio Lourdes, Yotala): Fancesa vs. Flamengo

Universitario de la entidad San Francisco Xavier regresa al certamen de ascenso tras su participación en 2024 y su descenso en 2022.

 

 

TARIJA

Los siete equipos fueron divididos en dos grupos:

Serie A:

La primera fecha será el sábado 17 de mayo con horarios a confirmar:

Olimpia vs. Ciclón (Estadio Federico Ibarra, Yacuiba)

Nacional La Pampa vs. Municipal

 

Serie B:

El partido inaugural será: Unión Tarija vs. Industrial FC

Comercio Bermejo descansa en la primera jornada.

Chapaquito Nacional Senac quedó fuera por falta de personería jurídica y problemas económicos.

El club Ciclón, el más popular del departamento, regresa a esta competición con la premisa de llegar nuevamente a la máxima categoría, que abandonó en la gestión 2016.

También estarán presentes Olimpia del Chaco Petrolero y Unión Tarija, dos clubes que tuvieron sus antecesores en la máxima categoría, siendo los casos de Petrolero del Chaco y Unión Central, respectivamente.

SANTA CRUZ

Cospol FC de Portachuelo fue inicialmente admitido tras un fallo de amparo constitucional, pero luego suspendido por recurrir a la justicia ordinaria. Su situación se definirá en el próximo Congreso Ordinario de la FBF.

 

La fase regional, con ocho equipos, comenzará el miércoles 14 de mayo:

10.00 (Samuel Vaca, Warnes): CD Nueva Santa Cruz vs. Goteón FC

11.00 (Municipal Andrés Ibáñez del Distrito-8): San Felipe vs. IN San Juan FC

12.00 (Municipal Andrés Ibáñez del Distrito-8): Destroyer’s vs. Torre Fuerte

14.00 (Samuel Vaca): Ciudad Nueva Santa Cruz Academia FC vs. Argentinos Juniors

Destroyer’s es el club más histórico del departamento, con varias etapas en primera división, la última hasta 2019.

 

PANDO

 

Pese a contar con ocho representantes, la Fase Regional aún no ha sido definida. Se espera que comience este fin de semana.

 

Destacan Vaca Díez (descendido en 2023) y Universitario de Pando (descendido en 2015), ambos con experiencia en la División Profesional.

DESARROLLO

 

Al finalizar la etapa departamental, avanzarán los dos primeros de cada región más los seis mejores terceros, para formar grupos en una fase nacional todos contra todos. Clasificarán los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros a los octavos de final, iniciando los play-offs que culminarán con la gran final.

 

Como en ediciones anteriores, cada equipo deberá alinear obligatoriamente a dos jugadores Sub-20 durante todo el partido, con un límite de tres jugadores mayores de 28 años y cuatro extranjeros en cancha (hasta seis inscritos).

 

La FBF, encabezada por Fernando Costa, entregó el pasado martes 6 de mayo carros camilleros a las nueve asociaciones, destinados a la Copa Simón Bolívar y otros torneos regionales.