El pueblo boliviano se pregunta y se asombra ante el cinismo de Luis Arce Catacora, ¿Cómo es posible que se postule como Senador?, para nadie es comprensible que quién durante 14 años fuera Ministro de Economía y Finanzas Públicas y ahora casi 5 años de Presidente quiera ostentar este cargo después de que nos ha llevado a este punto de crisis económica.
Primero se hizo aclamar por sus bases como candidato a Presidente, que lo mostraba con apenas el 1% de aceptación en las encuestas lo que lo llevó a declinar su postulación, pero claro, cómo algún ciudadano con un mínimo de sentido común podría votar por Arce después de que está causando hambruna, pobreza, desempleo e inflación, pero además nos ha endeudado por generaciones, ha creado y mantenido empresas públicas deficitarias, fomentado el avasallamiento de tierras, vendió y empeño todo el oro de los bolivianos, se gastó las Reservas Internacionales Netas, ralentizó el crecimiento económico, secuestró y encarceló a sus opositores políticos, judicializó la política e intentó entregar nuestro Litio a China y Rusia a cambio de nada, entonces por supuesto que nadie podría votar por alguien así para que administre el Estado por cinco años más.
A sabiendas de todo esto, aplica el dedazo para postular a Presidente a Eduardo Del Castillo, quien fuera su Ministro de Gobierno, que aparte no tuvo el mérito menos la capacidad para llegar a ser candidato de su partido, pero bueno eso ya es otra cosa y él como Primer Senador por La Paz, en ello se pueden plantear las siguientes hipótesis, la primera que tendría que ver con la búsqueda de “impunidad” en caso de ser electo, por los varios casos de corrupción que lo envuelven a él, su entorno familiar y ministerial; la segunda hipótesis puede estar orientada a que a sabiendas que no lograría el 1% de la votación le sería muy difícil a la población creer que llegado el momento de los resultados de las elecciones generales, sea él el ganador de las mismas, es decir hubiese sido muy notorio el fraude, por lo cual nombra a su alfil Del Castillo con la esperanza de que la sospecha de fraude intente pasar de forma menos desapercibida, acudiendo tal vez al hecho de que el pueblo boliviano votó por la “renovación” del MAS-IPSP y su remozado candidato.
Bueno, esperemos que ninguna de las dos hipótesis se confirme, ya que no le haría nada bien al país y sobre todo al ciudadano de a pie que quiere y exige mejorar sus condiciones de vida, que pide trabajar, estudiar, atender su salud dignamente, que su ingreso le alcance para satisfacer sus necesidades básicas y por supuesto pueda disponer de bienes y servicios en el mercado para su consumo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Lo cierto que, si Arce logra ser Senador, la inmunidad no le dará impunidad, los delitos de corrupción contra el Estado y aquellos que causen daño económico a éste son imprescriptibles, no admiten fuero, inmunidad, ni privilegio, así lo establece el Artículo 112 de la Constitución Política del Estado y el Parágrafo II, Artículo 5 de la Ley N°004 Marcelo Quiroga Santa Cruz.
Por lo tanto, la justicia puede tardar, pero llegará, más pronto que tarde, 20 años de gobierno no pueden quedar en la impunidad, los responsables de delitos contra el Estado deberán responder por sus actos ante la justicia proba.
Dr. Henry Omar Montero Mendoza
Senador por el Departamento de Santa Cruz