Lula pedirá a Putin que acuda a negociaciones en Estambul


Hasta ahora Moscú no ha confirmado la presencia del mandatario ruso en la capital de Turquía para las conversaciones directas con Ucrania.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. (Archivo 27.03.2025)Imagen: KAZUHIRO NOGI/AFP

Fuente: https://www.dw.com



El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el miércoles (14.05.2025) que intentará mediar para que su par ruso, Vladimir Putin, viaje a Turquía a negociar con el ucraniano Volodimir Zelenski una salida a la guerra.

«Cuando pare en Moscú, voy a intentar hablar con Putin. No me cuesta nada decirle: ‘Compañero Putin, ve a Estambul a negociar, carajo'», dijo en una conferencia de prensa en Pekín, donde se encuentra en visita de Estado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lula, que regresa este miércoles a Brasilia, hizo las afirmaciones después de que el canciller de Ucrania, Andrii Yermak, instara el martes a Brasil a usar «su voz autorizada en su diálogo con Rusia» para hacer posible el encuentro entre Putin y Zelenski, según un mensaje en X.

El pedido de Yermak ocurrió durante una conversación telefónica con el canciller brasileño, Mauro Vieira.

Antes de viajar a China, Lula asistió en Moscú a la conmemoración de los 80 años de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.

El mandatario brasileño expresó el miércoles su optimismo tras conocer la propuesta de Putin y la aceptación de Zelenski para iniciar conversaciones en Estambul.

Lula abogó por que ambos líderes puedan empezar a, «en vez de intercambiar tiros, intercambiar palabras».

«Y así morirá menos gente, se destruirá menos patrimonio, morirán menos niños», dijo.

Brasil y China emitieron el martes una declaración conjunta donde expresan su esperanza de que «se inicie, en el menor plazo posible, un diálogo directo entre las partes, única forma de poner fin al conflicto».

El mandatario brasileño recordó que Brasil y China lanzaron en septiembre de 2024 «un grupo de amigos» para ponerse a disposición de las partes cuando quisieran discutir la paz.

Las negociaciones están previstas para el jueves en Estambul, en lo que serían las primeras conversaciones directas entre Kiev y Moscú desde la primavera de 2022, poco después de que Rusia invadiera Ucrania.

El martes, Zelenski exhortó al presidente estadounidense, Donald Trump, a viajar a Turquía para convencer a Putin de asistir a las negociaciones.

Trump confirmó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, participará en las conversaciones.

Por su parte, el Kremlin no ha precisado si Putin viajará personalmente, y se limitó indicar que «la delegación rusa estará presente».

jc (afp, reuters)