En un evento sin precedentes, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de Bolivia360 Day, una iniciativa que reúne a líderes políticos bolivianos y de la región, además de académicos, empresarios y jóvenes reunidos en Boston, EEUU.
Fuente: Bolivia360
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para Claure, la cita no es sólo académica, “sino el primer paso de una visión ambiciosa para repensar el país y construir un futuro de unidad, oportunidades y esperanza con dirección”.
“Hoy no es un día cualquiera. Estamos aquí porque creemos en una esperanza con dirección, construida con hechos, ideas y compromiso”, afirmó Claure, impulsor de Bolivia360, una plataforma, que “no tiene colores partidarios. Tiene un solo color: el de la bandera que todos llevamos en el corazón. Su único objetivo es que nuestros hijos puedan crecer en un país que no tengamos que explicar ni justificar, sino simplemente amar”.
Durante su discurso, Claure destacó la urgencia de actuar frente a la crisis económica más grave desde los años 80, la polarización social y la pérdida de confianza en las instituciones. “Bolivia no está condenada. Está en una encrucijada, y aún hay tiempo, pero no hay tiempo que perder”, enfatizó el empresario.
Claure destacó que Bolivia360 es una plataforma integral con tres objetivos inmediatos:
- Unir a la oposición para derrotar al MAS y superar la fragmentación que amenaza el futuro del país. Claure se comprometió a apoyar al candidato más fuerte con todos sus recursos, subrayando que “la fragmentación es la garantía de nuestra derrota”.
- Diseñar un plan económico creíble, basado en reformas estructurales en sectores como litio, minería moderna, agroindustria sostenible, turismo inteligente y digitalización, con el respaldo de instituciones como el Harvard Growth Lab.
- Garantizar elecciones limpias, con observadores internacionales, tecnología transparente y miles de voluntarios para evitar otro 2019.
Resaltó que Bolivia360 propone una transformación a largo plazo: formar líderes íntegros, brindar educación de clase mundial, garantizar atención médica con inteligencia artificial, impulsar emprendedores mediante un fondo de inversión y usar el deporte como motor de cambio social.
Claure subrayó que el éxito de la academia de fútbol del Club Bolívar, que llevó a Bolivia al Mundial Sub-17 tras 38 años, como prueba de que “cuando se da una oportunidad, Bolivia responde”.
El evento tiene la participación de figuras como los expresidentes Mauricio Macri, de Argentina; Iván Duque, de Colombia; la líder venezolana María Corina Machado, y el economista Ricardo Hausmann, además de paneles con el BID, el FMI y el Banco Mundial. La agenda aborda temas clave como litio, energía, inteligencia artificial y gobernabilidad.
Durante el primer día del encuentro, Claure recordó datos de la Súper Encuesta: el 90% de los bolivianos quiere un cambio real y más del 70% apoyaría a un candidato único de oposición. “Eso no es una señal, es un mandato”, afirmó, instando a dejar de lado los egos y construir un país donde “nuestros hijos no tengan que irse para tener un futuro”.
Bolivia360 Day, en palabras de Claure, no es solo un evento, sino el inicio de un movimiento para transformar Bolivia con coraje, generosidad y audacia.