En el recorrido a la altura de las calles Yanacocha y Potosí, se registraron grescas entre los ciudadanos que rechazan la movilización y los marchistas
Marcha evista. Foto: Brújula Digital
Fuente: Brújula Digital
Sectores afines al expresidente Evo Morales iniciaron este lunes una marcha en demanda de la inscripción de Morales como candidato a la presidencia y la renuncia del presidente Luis Arce. La movilización partió de la Cervecería Boliviana Nacional y al promediar las 13:00 esta se encontraba en puertas del Tribunal Departamental de Justicia.
“El soberano está diciendo en las provincias y en el área urbana que Luis Arce es un inservible y un insensible por lo tanto han pedido su renuncia. (El pedido) es la salida democrática, que aquí haya un Órgano Electoral independiente que no sea manipulado por intereses político-electorales del Gobierno y de esa manera podía retornar la estabilidad y la paz a este país”, afirmó Wilma Alanoca quien busca candidatear a la vicepresidencia junto a Morales por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) que perdió su personería jurídica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el recorrido a la altura de las calles Yanacocha y Potosí, se registraron grescas entre los ciudadanos que rechazan la movilización y los marchistas.
Se reporta que la marcha permanecerá en las puertas del TDJ y en sus alrededores, a la espera de la decisión judicial en la audiencia sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por el partido Pan-Bol contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras la cancelación de su personería jurídica.
Morales indicó el domingo, que el objetivo es que esta marcha llegue hasta el TSE, para exigir su habilitación, pese a que el plazo de inscripción de candidatos terminó la medianoche del lunes 19 de mayo.
La Policía informó que se tiene alrededor de 3.000 efectivos policiales resguardando las plazas Murillo y Abaroa, esta última se encuentra frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Morales no pudo inscribir su candidatura debido a que el partido con el que logró acuerdos (Pan-Bol) perdió su personería jurídica ya que no obtuvieron el 3% de votos válidos en las elecciones generales de 2020.