MAS suspende ampliado en El Alto en medio de tensiones internas y dudas sobre candidatura de Arce


La proclamación del binomio presidencial del MAS-IPSP fue cancelada por “razones internas”; el partido admite indefinición sobre candidaturas mientras crecen rumores sobre un posible retiro de Luis Arce.

Imagen referencial. Fuente: Correo del Sur

La Dirección Nacional del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) anunció este sábado la suspensión del Ampliado Nacional previsto para el domingo 11 de mayo en la Ceja de El Alto, evento en el que se esperaba la proclamación oficial de su binomio presidencial de cara a las elecciones generales de agosto.

Mediante un escueto comunicado, la organización explicó que la postergación responde a “razones internas”, específicamente vinculadas al proceso de selección de candidaturas para la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aseguraron que se informará una nueva fecha en los próximos días.



El presidente del partido, Grover García, indicó que las direcciones departamentales y el Pacto de Unidad tenían hasta el 5 de mayo para presentar orgánicamente a sus postulantes para senadores y diputados. Agregó que “se están evaluando varias precandidaturas”, incluida la fórmula presidencial, pero sin una decisión definitiva por el momento.

No obstante, en los últimos días comenzaron a circular versiones sobre una posible declinación del actual presidente Luis Arce Catacora como candidato del MAS, ante el debilitamiento de su liderazgo interno y las divisiones que fracturan al oficialismo. Aunque ninguna autoridad del partido lo ha confirmado, los rumores han ganado fuerza, alimentados por la falta de consenso entre sectores sociales y dirigentes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El clima de incertidumbre se profundiza mientras figuras como Andrónico Rodríguez avanzan con su propia agenda política, alejada del control del MAS y marcando un distanciamiento cada vez más visible con la estructura partidaria tradicional. La suspensión del ampliado nacional refleja un momento de crisis y reconfiguración para el partido que dominó el escenario político boliviano en las últimas dos décadas.