Militares del CEO comisaron mercadería de contrabando valuada en más de Bs 280.000


El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. ( S.P.) Luis Amílcar Velázquez, informó que en los últimos días se comisó una variedad de mercadería de contrabando regular y contrabando a la inversa, tras los operativos llevados a cabo en distintos puestos de control del país, con un valor de más de Bs 280.000.

Fuente: Prensa Ministerio de Defensa



En ese contexto el Grupo de Trabajo (GT) Bermejo del departamento de Tarija incautó un vehículo tipo Nissan Cóndor, en el sector de Jardín Botánico, que transportaba cajas de tomate y bolsas de pimentón que fueron comisados junto con el vehículo, en el mismo sector interceptaron una camioneta King Long, color plomo con placa de control 6462-DKC que llevaba 20 fardos de ropa americana como contrabando regular, la mercadería comisada fue trasladada al depósito de las instalaciones del Área Naval Nº 3 Bermejo.

En la localidad de Viacha el Grupo de Reacción Inmediata (GRI) “Viacha”, comisó 210 quintales de azúcar de contrabando en un operativo de patrullaje a pie en el sector de Chaguaya del departamento de La Paz, los cuales se encuentran resguardados por los mismos efectivos militares del CEO.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los operativos también lograron el comiso de dos yutes de juguetes, tres bolsas de harina (25 kilos), cuatro cajas de aceite, ocho cajas de alfajores, una caja de enjuague bucal, una caja de suavizante de ropa, tres cajas de lavandina, dos bolsas de toallas higiénicas y una caja de shampoo; el operativo fue desarrollado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) “Delta” en Villazón (Tarija).

Así también en el sector de Villa Molino (La Paz) la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) “Agropecuaria” identificó un vehículo tipo minibús, que se encontraba bordeando el puesto de control del mismo sector para evadir los puestos de control, ya que este llevaba cargamento de combustible de contrabando como ser gasolina y diésel, sin embargo, los efectivos lograron el comiso de estos productos y los trasladaron a depósitos en instalaciones del Batallón de Infantería Marina IV “Alianza”.