Ministerio de Desarrollo Rural descarta importar carne y contradice al viceministro Mollinedo


El pronunciamiento del Ministerio de Desarrollo Rural se produce después de que los ganaderos cuestionaron las declaraciones del viceministro Álvaro Mollinedo, quien señaló que la importación era una alternativa.

Desde el Gobierno señalan que se cuenta con la producción suficiente
Fuente: Unitel 

Según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Gobierno no tiene en agenda importar carne bovina desde el mercado argentino, ya que se cuenta con producción para abastecer al mercado interno, tema que también viene siendo reflejado por el sector productivo.



 

Tal reporte se da después de que autoridades sanitarias de Bolivia y Argentina se reunieran para agendar la visita de un equipo técnico boliviano que auditará los establecimientos procesadores de carne del vecino país, contemplando una importación desde Bolivia de la proteína roja.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante la reunión, ambas partes destacaron la importancia del trabajo conjunto para “asegurar que los alimentos cumplan con los requisitos sanitarios exigidos por Bolivia, promoviendo así el comercio seguro entre ambos países”, señala una nota de prensa del Senasag.

“El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y este Ministerio no tienen como política de abastecimiento el importar carne bovina de la República Argentina ni de ningún otro país. Bolivia cuenta con producción nacional suficiente para abastecer al mercado interno de manera sostenible”,

Desde esta manera, desde el Ministerio desdicen al viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, quien señaló que si hay necesidad no se descarta traer el producto desde el exterior con miras a tener una disminución en los precios.

“Si es que hay necesidad, posibilidades y si vemos convenientes la importación y pueda llegar a un precio más accesible, ¿por qué no hacerlo?” dijo el viceministro, aunque también precisó que en Bolivia existe la producción necesaria, pero se requiere bajar el precio de la carne.

Entretanto, los ganaderos en Bolivia rechazan la importación de carne de res desde Argentina, tomando en cuenta que en territorio nacional cuesta menos producir un kilo de carne con relación a países vecinos.

“¿Nos queremos convertir en importadores de carne?. Yo pregunto, si en caso se diera la posibilidad de importar carne de Argentina, ¿a qué precio y con qué dólares?”, manifestó Walter Ruiz, presidente de Congabol.

En ese contexto, advirtió que en Argentina la carne que está cotizada a más de cuatro dólares, cuando en Bolivia “producimos una carne de excelente calidad a 2,5 dólares”.