Ministro Flores asegura que el modelo económico funciona y el pueblo no permitirá cambiarlo


CREE QUE SE RECUPERARÁ

 

Fuente: https://www.erbol.com.bo

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, rechazó las propuestas de políticos que plantean cambiar el modelo económico vigente en Bolivia. Aseguró que el mismo funciona y que la población no permitirá su cambio.



Políticos de oposición plantean cambiar el modelo, porque considera que ha llevado al país a la actual crisis económica, debido a que fue irresponsable en la administración de la bonanza por los ingresos del gas, además de que no tuvo respuestas ante la baja en la producción hidrocarburífera y la actual escasez de dólares.

Flores dijo que los críticos del modelo primero deben conseguir el voto de la población, así como el MAS ganó varias elecciones con su propuesta económica.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fijó el 2026 como el año en que el modelo económico actual volvería a ganar vigencia, con los beneficios de las iniciativas que se implementan en materia de hidrocarburos y producción.

“Nuestro modelo económico funciona. Nuestro modelo económico se está oxigenando con la industrialización y estamos seguros que a partir del 2026 cuando generen hidrocarburos los pozos nuevos, cuando el mutún esté en pleno funcionamiento, cuando el litio empiece a generar divisas y cuando nuestras plantas de industrialización generen también sustitución de importaciones, vamos a lograr que nuestro modelo económico nuevamente esté vigente”, especificó.

Aseguró que el actual modelo distribuye la riqueza, mientras que los críticos plantean otro modelo que sólo beneficia a empresarios y gobernantes. En ese sentido está seguro que la población no permitirá el cambio.

El actual modelo es denominado económico social comunitario productivo, el cual se ha caracterizado por poner al Estado como el “motor” de la economía y fuente importante de inversión e inyección de recursos, incluso mediante empresas estatales en diferentes ámbitos no sólo estratégicos. En tanto, los opositores plantean un modelo que reduzca el tamaño del aparato estatal y se deshaga de empresas públicas deficitarias, con aliento al sector privado como clave del dinamismo económico.