Morgue Judicial de La Paz: Denuncian cadáveres en el piso, adquisiciones observadas y Bs 637 mil en el limbo por equipos faltantes


La entrega de equipamiento para la Morgue Judicial de La Paz está marcada por al menos seis irregularidades.

 



Fuente: Prensa asambleísta Israel Alanoca

Los asambleístas departamentales Israel Alanoca y Lino Mamani denunciaron que, pese a que se dispuso un presupuesto de 7,6 millones de bolivianos para el equipamiento de la Morgue Judicial de La Paz, la Gobernación solo entregó 9 de 13 equipos comprometidos, dejando un vacío financiero sin explicación de 637 mil bolivianos por los ítems faltantes. A esto se suma la entrega de equipos observados que dificultan el traslado y almacenamiento de cadáveres, que prácticamente quedan en el piso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Se tenía un presupuesto de 7.602.192 bolivianos, y no han comprado el negatoscopio de dos cuerpos, el equipo de rayos X móvil, el ascensor electromecánico, ni el sistema cerrado de vigilancia, ¿qué han hecho con ese saldo que asciende a 637,751 bolivianos?”, cuestionó el asambleísta Israel Alanoca.

Según un convenio suscrito entre el Gobierno Departamental de La Paz y el Ministerio Público, el 27 de abril 2023, se debía entregar 13 equipos médicos para la morgue de La Paz entre estos: cinco mesas de autopsias, cinco mesas de instrumental tipo mayo, tres sierras oscilante, cinco maletines para autopsia, dos mesas de lavado, un carrito para transporte de cadáveres para exteriores, dos carritos elevador hidráulico con pedal, una cámara de conservación de 9 cuerpos, tres cámaras de conservación de 12 cuerpos, un negatoscopio de 2 cuerpos, un equipo de rayos X móvil, un ascensor electromecánico y un sistema cerrado de vigilancia, pero estos últimos cuatro no fueron entregados.

A esta irregularidad se suman otras tres respecto a la adquisición de equipos que no cumplen con las especificaciones requeridas en el documento base de contrataciones

“Hay cinco maletines de autopsia que se compraron y no cumplen con las especificaciones técnicas, llamamos a la empresa proveedora y dijo que nadie reclamó. Los médicos forenses, ellos están llevando sus equipos, sus instrumentos de trabajo, porque esos maletines no cumplen con las especificaciones técnicas ni mucho menos ha sido entregado conforme normativa”, subrayó el asambleísta Lino Mamani.

Los legisladores indicaron que además de los maletines, el carrito para transporte de cadáveres para exteriores, tampoco cumple con las especificaciones técnicas respecto a las medidas y dimensiones, y la mesa de lavado tiene problemas de presión en la provisión de agua.

Como quinta observación, los asambleístas Alanoca y Mamani señalaron que la empresa proveedora, “San Lucas Distribuciones”, incumplió con la capacitación al personal médico para el uso de los equipos, pese a que este compromiso formaba parte de su propuesta de adjudicación. Finalmente, se indicó que la Gobernación paceña tampoco cumplió con el traspaso de activos al IDIF de los equipos: Sierra Oscilante y Maletín para autopsia.

Alanoca enfatizó que todas estas observaciones debieron ser objetadas por la comisión de recepción de los equipos, integrada por: Jhoselin Chuquimia Pascaja, Elma Santos Luna Condori y Guillermo A. Moor Barrenechea.

“Por qué la comisión de recepción no ha cumplido con la verificación, y el Ministerio Público también, al momento de recibir estos ítems, por qué razón ellos no han verificado las especificaciones técnicas. Nosotros estamos dando a conocer este tema, y obviamente vamos a seguir fiscalizando, no descartamos realizar las acciones ante las entidades competentes, porque realmente esto es grave. Santos Quispe está improvisando y es irresponsable respecto a esta contratación”, declaró Alanoca.

Por su parte, el asambleísta Mamani informó que estas irregularidades fueron detectadas durante una inspección ocular realizada por la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz. Durante la verificación, se constató que las cámaras de conservación no pueden ser utilizadas adecuadamente debido a la ausencia del ascensor electromecánico, lo que obliga al personal forense a cargar los cuerpos manualmente o dejarlos envueltos en bolsas en el piso.

Alanoca enfatizó que esta situación podría traer perjuicios sanitarios. “Eso ya daña incluso la dignidad humana, los cadáveres no pueden estar así en el piso. Esto puede tener conflictos, sobre todo sanitarios y los familiares deberían reclamar. Si bien hay estas cámaras de conservación de los cadáveres, no están funcionando”, acotó.