Municipio cruceño intensifica acciones contra el dengue en el Distrito Municipal 7


El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la Secretaría Municipal de Salud, intensificó sus acciones preventivas contra el dengue con una jornada de eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti en la Villa 1ro de Mayo.

Municipio intensifica acciones contra el dengue en el Distrito Municipal 7

Fuente: https://www.gmsantacruz.gob.bo



Brigadas municipales recorrieron los barrios casa por casa para recolectar objetos en desuso que pueden acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya. Entre los elementos retirados se encontraron llantas, botellas, baldes, floreros, juguetes viejos y otros recipientes que representan un riesgo para la salud pública.

La encargada de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría Municipal de Salud, Elizabeth Mendoza, informó que estas mingas barriales son parte de una estrategia integral que combina limpieza, educación sanitaria y control vectorial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nuestro objetivo es reducir al mínimo los criaderos del mosquito y evitar brotes de enfermedades. La participación de la ciudadanía es fundamental para lograrlo. Sin criaderos, no hay mosquitos”, enfatizó Mendoza.

La vocera municipal reiteró el llamado a la población a mantener sus viviendas libres de objetos inservibles, tapar tanques y depósitos de agua, y eliminar cualquier recipiente que pueda almacenar líquido.

Las mingas se seguirán realizando en distintos distritos como parte de una cruzada permanente por la salud y el bienestar de los vecinos de Santa Cruz de la Sierra.