El primer ministro dijo que las Fuerzas de Defensa usarán toda su fuerza en el enclave palestino, como parte de la fase final de la ofensiva militar contra el grupo terrorista: “Eliminar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes van de la mano”
Netanyahu reafirmó los planes de Israel en la Franja de Gaza
Fuente: infobae.com
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno está dispuesto a aceptar una pausa temporal en las operaciones militares en la Franja de Gaza con el objetivo de facilitar la liberación de rehenes, pero descartó categóricamente la posibilidad de poner fin a la guerra sin la derrota total del grupo terrorista Hamas, según declaraciones difundidas por la Oficina del Primer Ministro (PMO, por sus siglas en inglés).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante un encuentro celebrado el lunes con reservistas heridos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), integrantes del foro “Soldados Heridos por la Victoria”, Netanyahu indicó que Israel “entrará con toda su fuerza” en Gaza en los próximos días, como parte de la fase final de la ofensiva militar iniciada tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Netanyahu aseguró que la guerra en Gaza puede ser suspendida, pero no terminará hasta que Hamas sea eliminado (EUROPA PRESS/ARCHIVO)
“La situación ha cambiado. En los próximos días, entraremos [en Gaza] con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa someter a Hamas. Significa destruir a Hamas”, expresó el mandatario en un video distribuido por la PMO.
Israel planea ofensiva final en Gaza tras ataque de Hamás en octubre de 2023 (EUROPA PRESS/ARCHIVO)
Netanyahu afirmó que la liberación de los rehenes israelíes y la eliminación de Hamas forman parte de un mismo objetivo estratégico. “Eliminar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes van de la mano. Así es como lo estamos haciendo”, dijo, subrayando que no existe un escenario en el que Israel detenga la guerra de forma definitiva sin haber derrotado al movimiento islamista.
La declaración del primer ministro se produce mientras una delegación israelí se dirige a Doha, capital de Qatar, para participar en nuevas negociaciones destinadas a alcanzar un posible acuerdo de intercambio de rehenes y tregua con la mediación de actores internacionales, en el marco de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a la región.
“Quizás Hamas diga: ‘Esperen, queremos liberar a 10 rehenes más’. Bien, tráiganlos. Los tomaremos. Y luego entraremos. Pero no habrá ninguna situación en la que podamos detener la guerra”, puntualizó Netanyahu.
“Un alto el fuego temporal está bien. Pero vamos a llegar hasta el final”, agregó.
Netanyahu también confirmó que su gobierno ha creado un mecanismo administrativo para facilitar la salida voluntaria de civiles palestinos de Gaza, aunque subrayó que la principal dificultad es encontrar países que estén dispuestos a recibirlos.
“Ya hemos establecido un organismo rector que permitirá la salida de los civiles, pero el problema principal es este: necesitamos países de acogida dispuestos a acogerlos. En eso estamos trabajando ahora mismo”, indicó.
Liberación de rehenes y eliminación de Hamás, objetivos estratégicos de Israel (AP/ARCHIVO)
El mandatario sostuvo que, si se ofrece una vía segura para abandonar el enclave, “más del 50% se irá”, e incluso consideró que “muchos más” estarían dispuestos a marcharse. No se especificaron qué países podrían participar en esa posible reubicación de población ni bajo qué condiciones se desarrollaría.
Apoyo de reservistas heridos
Los reservistas presentes en el encuentro expresaron su respaldo a la estrategia del gobierno. Según la PMO, los soldados heridos “expresaron su apoyo al liderazgo de Netanyahu en la búsqueda de la victoria y el logro de todos los objetivos de la guerra, y lo instaron a derrotar decisivamente a la organización terrorista Hamas”.
Netanyahu, por su parte, elogió la determinación del grupo. “Ustedes son un ejemplo y una inspiración, y con su espíritu vamos hacia la victoria total”, les dijo.
Mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una tregua humanitaria, Israel mantiene su posición de que cualquier alto el fuego será estrictamente temporal y condicionado a avances en la liberación de los rehenes. El gobierno israelí insiste en que la única garantía de seguridad para su población es la desarticulación total de Hamas.