Desde el municipio señalan que los panificadores no cuentan con un estudio de costos, y piden justificar su precio.
Desde la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra cuestionan el incremento del precio del pan, que ahora cuesta Bs 1, señalando que los panificadores no presentaron un estudio de costos en las mesas de trabajo que se instalaron, y que el incremento debió ser de un 30% y no así de un 100%.
Pedro Galarza, responsable del departamento de Defensa al Consumidor, señaló que se formaron mesas de trabajo donde acordaron ambas partes presentar estudios de costos, pero los panificadores incumplieron, según indicaron desde el municipio.
“Presentamos un estudio de costos, con el precio actual de la materia prima nos da un resultado que no hay justificativo del incremento del 100%. El incremento al costo es del 30%”, explicó Galarza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según indicó Galarza, desde el municipio se coordinó controles en diferentes centros de abastecimiento de insumos para la elaboración del pan, y constataron que no cuentan documentación del respaldo.
“Verificamos que la materia prima no tiene documentación de respaldo, ellos tienen que demostrar el origen de la materia, y es un producto que no se adquirió recientemente”, explicó el responsable del departamento de Defensa al Consumidor del municipio cruceño.
Durante la jornada se llevaron a cabo operativos en panaderías de la capital cruceña para verificar la situación de los insumos, pues los panificadores indicaron que subieron los precios de la harina y la manteca, esenciales para la elaboración de los panes.