No hay rastros de la jueza que favoreció a Evo y diputado “arcista” denuncia que en 2009 atropelló a una menor, quien falleció


Lilian Moreno tomó un vuelo a La Paz el 28 de abril y desde entonces se desconoce su paradero. Rolando Cuéllar pide reabrir otro caso en el que la involucra con un accidente con muerte.
La juez Moreno cuando presentó su postulación para optar a un cargo en las elecciones judiciales. Foto: Cámara de Diputados
La juez Moreno cuando presentó su postulación para optar a un cargo en las elecciones judiciales. Foto: Cámara de Diputados

 

Por Fernando Chávez Virreira

La jueza que anuló las órdenes de aprehensión contra Evo Morales, Lilian Moreno, abordó el lunes 28 de abril el vuelo OB-681 de Boliviana de Aviación (BoA) con destino a La Paz y, a la fecha, no se ha confirmado su regreso a Santa Cruz, lugar de su juzgado, según reportes de la Policía.

En tanto, el diputado “arcista” Rolando Cuéllar denunció que la magistrada atropelló a una persona de 16 años en 2009, “y no se hizo cargo de los gastos fúnebres y hospitalarios de la víctima”.



“Estamos pidiendo al Ministerio Público de Tarija un informe para reabrir este caso y sea sentenciada por conducción peligrosa con muerte”, dijo el diputado desde sus redes sociales.

Además, el pasado miércoles, Cuéllar acusó a la magistrada de “pagar favores laborales”. Y es que desde esa jornada, luego de que se conociera la decisión judicial, la Policía montó un operativo en las inmediaciones del domicilio de Moreno en Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La juez Moreno solicitó licencia sin goce de haberes el pasado 28 de abril por motivos personales. En las últimas horas volvió a circular un audio en el que se le escucha decir que el caso «iba a tener repercusiones” y que recibió amenazas.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció el miércoles la apertura de una investigación en contra de Moreno.

“El Consejo de la Magistratura va a ser tajante cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley. Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario judicial va a ser sancionado conforme establece nuestra normativa”, indicó Baptista, en contacto con los medios.

Mientras tanto, el equipo jurídico del exmandatario Morales defendió este viernes la determinación de la jueza, argumentando que el caso de trata por el que fue imputado Morales fue archivado en 2020. Además, de acuerdo con el abogado Wilfredo Chávez, no existió ninguna denuncia de alguna víctima contra el cocalero, por lo que las acciones legales en su contra, como la orden de aprehensión, no tienen asidero jurídico.

El miércoles 30 de abril, esta juez del juzgado 14 Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de Santa Cruz, determinó dejar sin efecto la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales, en el marco del proceso que se le sigue por trata y tráfico de personas, iniciado en Tarija por la fiscal Sandra Gutiérrez.