¡No se lo pierda! La Larga Noche de los Museos en Santa Cruz es este domingo y promete arte, cultura y muchas sorpresas


Este 18 de mayo Santa Cruz vivirá una jornada cultural con más de mil artistas, entre estatuas vivientes, bandas estudiantiles recorridos gratuitos y nuevas rutas en la esperada Noche Larga de Museos.
$output.data

[Foto de archivo] / Las ‘estatuas vivientes’ están entre los principales atractivos de esta iniciativa cultural

Fuente: UNITEL

Por Alexander Vaca Justiniano



La Larga Noche de los Museos en Santa Cruz despierta mucha expectativa, a tal punto que existen universidades y unidades educativas que solicitaron participar de esta actividad, así lo informó la secretaria Municipal de Culturas, Sarah Mansilla, quien señaló que se esperan que al menos 80.000 personas participen como espectadores de este evento.

Una de las principales novedades será el desfile de bandas conformadas por una importante cantidad de estudiantes, quienes recorrerán el centro cruceño desde la plaza 24 de Septiembre hasta la plaza del Estudiante.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Este año tendremos algo nuevo, 10 bandas con casi 700 estudiantes que saldrán de la plaza hacia la plaza del Estudiante”, añadió.

El evento contará con la participación de 100 instituciones culturales y se desarrollará en más de 100 espacios, entre museos, centros culturales, bibliotecas y zonas artísticas en distintos distritos de la ciudad.

“Habrán alrededor de mil artistas presentes”, adelantó la secretaria de Cultura.

La plaza 24 de Septiembre volverá a ser el punto más emblemático de la jornada. Allí se instalarán las tradicionales ‘estatuas vivientes’, una de las atracciones más esperadas.

“Habrá nuevas figuras y así también estarán presentes la mujer cruceña, la Madre India, Cañoto entre otros”, mencionó Mansilla.

La Larga Noche de los Museos es organizada por el Gobierno Municipal, en una alianza público-privada. Según detalló la secretaria de Cultura y Turismo, la organización se inicia en enero, en si por tres meses y está a cargo de un equipo muy reducido.

Para facilitar el acceso a los distintos espacios culturales, se dispondrán de buses facilitados por las universidades.

“Los buses saldrán por diferentes rutas, los llevarán a diferentes lugares”, indicó. Además, este año se ampliarán los recorridos hacia otras zonas fuera del casco viejo, incluyendo murales de artistas ubicados en Equipetrol. “Se están incrementando los recorridos, fuera del casco viejo, también se visitarán murales de artistas que se encuentran por Equipetrol”, señaló.

El objetivo es atraer nuevos públicos y consolidar la actividad como un evento cultural de referencia a nivel nacional.

“Esperamos tener un 20% de público nuevo”, dijo la secretaria. “Debemos mostrar nuestra cultura, nacional e internacionalmente”, añadió.

Finalmente, Sarita Mansilla resaltó la importancia de valorar el rol de los museos en la construcción de la identidad: “Es un espejo los museos, ahí vemos nuestro pasado y nuestro futuro, nos muestra lo que ya no tenemos”. Y concluyó con una reflexión: “No podemos quedarnos conformes, debemos explotarla la cultura”.

Fuente: UNITEL