Nueva Generación Patriótica no inscribió a Dunn como candidato


En su lugar, está inscrito Fidel Tapia Zambrana. “Hasta el día de ayer veíamos en medios de comunicación que decían que se lo inscribió pero, faltan requisitos. No. La organización política inscribió a otro ciudadano. Registró a otro ciudadano en esa candidatura”, dijo el vocal Ávila.

 

Jaime Dunn habla en un acto de proclamación en El Alto, el 9 de mayo. A su lado, Edgar Uriona. Foto: APG



Fuente: Brújula Digital

Nueva Generación Patriótica (NGP) no inscribió al analista financiero Jaime Dunn como candidato a la Presidencia, aclaró este miércoles el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hasta el día de ayer veíamos en medios de comunicación que decían que se lo inscribió pero, faltan requisitos. No. La organización política inscribió a otro ciudadano. Registró a otro ciudadano en esa candidatura. Aplicando ese criterio no lo registraron al señor Dunn”, dijo Ávila a medios de comunicación.

En las listas oficiales de candidatos de NGP no figura Dunn. En su lugar, está inscrito Fidel Tapia Zambrana. El martes circularon diversas versiones sobre lo ocurrido, mientras la agrupación política aseguró que el analista financiero no se encuentra inhabilitado y que es su candidato. Denunció una “campaña de guerra sucia” para dañar su imagen.

Ávila indicó que el TSE evaluará si Tapia Zambrana cumple con los requisitos para postular a la Presidencia. Si es inhabilitado, la organización política podrá reemplazarlo por Dunn.

“Si no cumple los requisitos va a ser inhabilitado y la organización política lo sustituye inmediatamente. Para que haya esa sustitución, tiene el nuevo candidato que cumplir todos los requisitos que hemos exigido”.

El TSE dará a conocer el 6 de junio la lista de inhabilitados.

Otra opción que tiene NGP es que Tapia presente su renuncia, lo que habilitaría al partido a inscribir a otro candidato, en este caso a Dunn.

“Desde el 6 de junio para adelante la organización política puede sustituir a candidatos por inhabilitación, por renuncia y por muerte (…) Tenemos un tope por renuncia hasta el 3 de julio que puede sustituir”.

El candidato a vicepresidente de NGP es el empresario cochabambino Edgar Uriona.