El Primer Ministro pakistaní aseguró estar comprometido con la paz y la estabilidad en Asia, e insistió en que su país no estuvo involucrado en el atentado.
Fuente: Infobae
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, recurrió este viernes a los países del Golfo y les pidió su ayuda para rebajar la tensión con India tras el atentado en Cachemira y, especialmente, luego de que asegurara tener “información fidedigna” de que Narendra Modi planea emprender acciones militares en represalia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El mandatario mantuvo una serie de conversaciones individuales con los embajadores de Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, en los que insistió en que su país no estuvo involucrado en el ataque y tomó distancia de las denuncias de Nueva Delhi.
Sharif instó “a los países hermanos, incluida Arabia Saudita, a presionar a India para que rebaje la tensión”, reiterando su compromiso con la paz y la estabilidad en el sur de Asia, informó su oficina en un comunicado.
Asimismo, se mostró dispuesto a colaborar con una investigación internacional creíble, transparente y neutral.
Por su parte, los aliados manifestaron su voluntad de trabajar junto a las naciones por conseguir el fin de las hostilidades y el regreso de la calma a la región.
Pese a que la India y Pakistán tienen un largo historial de malas relaciones, la situación se deterioró la semana pasada, luego de que tuviera lugar un atentado en Cachemira -controlada por Nueva Delhi- que acabó con 26 muertos.
El Ejecutivo de Modi enseguida cargó contra Islamabad y lo acusó de haber estado detrás de este incidente, algo que el país negó por completo.
Desde entonces, las naciones quedaron inmersas en una serie de medidas y contramedidas en represalia -como la expulsión de diplomáticos, el cierre del espacio aéreo y la suspensión unilateral de la India del Tratado de Aguas del Indo- y ya ocho jornadas consecutivas de intercambio de fuego en la denominada Línea de Control (LdC) en la disputada región.
“Las tropas del Ejército indio respondieron de manera calibrada y proporcionada” en los sectores de Kupwara, Baramulla, Poonch, Naushera y Akhoor, informó el Ministerio de Defensa al brindar una actualización de lo ocurrido en las últimas horas.
Además, esta semana, Pakistán aseguró tener “información creíble” de que Modi había dado “completa libertad operativa” a las Fuerzas Armadas en este contexto y, por tanto, “India pretende lanzar un ataque militar usando el incidente de Pahalgam como un falso pretexto”.
Esto elevó aún más la tensión y llevó a la comunidad internacional a interceder y tratar de alcanzar una solución pacífica.
La víspera, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mantuvo llamadas telefónicas con los mandatarios de ambos países y los instó a reducir las tensiones y trabajar juntos por una desescalada, a la par que ratificó su compromiso con la lucha contra el terrorismo en India y pidió a Pakistán colaborar con las investigaciones.
Asimismo, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, hizo un llamamiento “a los gobiernos de Pakistán y de India a que ejerzan la máxima moderación y garanticen que la situación y los acontecimientos no se deterioren aún más”.
La disputa “puede y debe resolverse pacíficamente, mediante un compromiso mutuo”, sumó el vocero, en nombre de António Guterres.
(Con información de AP y Europa Press)