Parada irá a juicio con 175 pruebas en su contra y junto a otros tres acusados


Santa Cruz. Según la Fiscalía, el daño económico causado por la creación de al menos 800 ítems fantasmas supera los 23,9 millones de bolivianos

Ariel Melgar Cabrera
Envían a la cárcel de Palmasola a exfuncionario de la Alcaldía de Santa Cruz por “ítems fantasmas” | Visión 360
Imagen Vision 360

Fuente: eldeber.com.bo



El principal acusado del escándalo de los ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz, Antonio Parada Vaca, enfrentará juicio oral el 2 de junio, junto a otros tres exfuncionarios municipales. La Fiscalía informó que el proceso se sustenta en 175 pruebas documentales, periciales y testimoniales, incluyendo declaraciones de más de 50 testigos protegidos.

El Tribunal Tercero de Sentencia determinó que Parada permanezca en detención preventiva, debido a que el juicio ya está en etapa oral. La fiscal de materia Yolanda Aguilera explicó que el límite de 180 días aplica únicamente en fase preparatoria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Parada fue extraditado recientemente desde Brasil, tras ser capturado en 2022 en Corumbá. A su retorno, fue trasladado al Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción, donde permanece detenido.

Según la Fiscalía, el daño económico causado por la creación de al menos 800 ítems fantasmas supera los 23,9 millones de bolivianos. Las pruebas incluyen una auditoría forense y declaraciones de testigos que denunciaron haber sido amenazados por su colaboración en la investigación.

Parada ha optado por guardar silencio en todas sus comparecencias ante el Ministerio Público.

Además de Antonio Parada Vaca, en el juicio también están acusados su hermano Guillermo Parada, la exalcaldesa interina Angélica Sosa y el exfuncionario municipal Javier Abraham Cedeño Catacora.

Bienes incautados y confiscación en puerta

Durante el proceso, la Fiscalía logró anotar preventivamente siete inmuebles a nombre de Antonio Parada, además de propiedades de su hermano y otros implicados. También se incautaron vehículos y activos, algunos de los cuales ya están bajo administración de DIRCABI, como un inmueble actualmente utilizado por el Ministerio Público.

Aguilera anunció que, en caso de lograrse una condena, se solicitará la confiscación de los bienes a favor del Estado. Adicionalmente, se incautaron otros seis inmuebles en procesos relacionados por legitimación de ganancias ilícitas, que involucran a Angélica Sosa y Sergio Antonio Perovic.

El caso de los ítems fantasmas estalló en diciembre de 2021, cuando se descubrió que cientos de supuestos funcionarios municipales nunca prestaron servicios reales. Parada, entonces jefe de Recursos Humanos, es considerado el principal operador del esquema de corrupción.

Su extradición fue autorizada por el Supremo Tribunal Federal de Brasil tras una solicitud formal de la justicia boliviana. Ahora, el juicio oral será clave para esclarecer responsabilidades y recuperar parte de los recursos desviados.