Las alianzas están apuntando a líderes del oriente por el peso político que tiene Santa Cruz.
A dos semanas de que las alianzas y partidos políticos deban registrar oficialmente sus listas de candidatos, las negociaciones en torno a los aspirantes a la vicepresidencia se intensifican. Sin embargo, los nombres para el segundo cargo más alto del país aún se mantienen en reserva en todas las fuerzas. La mayoría apunta a una figura del oriente, dada la relevancia política que representa Santa Cruz.
De acuerdo con el cronograma electoral, los partidos y alianzas tienen un plazo de cinco días para el registro de los candidatos electorales, entre el 14 y 19 de mayo.
MAS
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el caso del Movimiento Al Socialismo (MAS), el próximo 11 de mayo se oficializará la candidatura de Luis Arce a la reelección durante un ampliado nacional que se celebrará en la ciudad de El Alto. Así lo confirmó Wilber Flores, responsable político del partido en Chuquisaca, quien señaló que Arce ya fue proclamado como candidato en gran parte del país.
Respecto a la vicepresidencia, el oficialismo aún evalúa varias opciones. La primera figura en emerger fue la de Felipa Yalily Montenegro Montaño, proclamada como candidata por la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, del ala ‘arcista’, en Santa Cruz.
Otro nombre que cobra fuerza es el del actual ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien fue proclamado como candidato en Santa Cruz por militantes y simpatizantes de la zona de la Villa Primero de Mayo. A su vez, dirigentes campesinos de la provincia Chayanta, en el norte de Potosí, también propusieron su nombre como posible acompañante de fórmula de Arce.
A ellos se sumó la dirigente de los interculturales Angélica Ponce que fue proclamada el viernes como precandidata para la fórmula presidencial del MAS.
UNIDAD
Por su parte, el líder opositor Samuel Doria Medina anunció que el próximo 14 de mayo presentará a su candidato o candidata a la vicepresidencia durante una convención de la alianza Unidad, que se llevará a cabo en la ciudad de La Paz y contará con la participación de representantes de los nueve departamentos.
“Esa noche revelaremos el nombre que nos acompañará en esta contienda electoral», declaró el aspirante presidencial con miras a las elecciones del 17 de agosto.
Por el momento, Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y líder de la agrupación Cambio 25, manifestó su disposición para asumir la candidatura a la vicepresidencia dentro del bloque opositor. “Yo no me brindo ni me excuso”, declaró Cuéllar, considerado uno de los principales aliados de Samuel Doria Medina en Santa Cruz.
LIBRE
El expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien encabeza la alianza Libre —integrada por dos partidos y al menos 15 agrupaciones ciudadanas—, aún no ha revelado el nombre de quien podría acompañarlo en la fórmula presidencial. Hasta el momento, mantiene en reserva a su posible candidato o candidata a la vicepresidencia.