Politólogo sobre judicializar las elecciones: El gran desafío del TSE es actuar con transparencia


Advirtió que cualquier decisión que tiña de dicultades las elecciones generales va a dañar el proceso y hacer perder la credibilidad del organismo electoral y de los comicios que se llevarán a cabo el 17 de agosto de 2025.

imagen aleatoria
Frontis del TSE. Foto: Internet

Fuente: ANF 

 



El analista político Ludwig Valverde manifestó que el “gran desafío” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es administrar el proceso electoral con la máxima “transparencia”, en un escenario de “acciones sospechosas” en relación a los recursos constitucionales que buscan bloquear la participación de algunos partidos políticos.

Efectivamente en las últimas horas se han visto algunas acciones sospechosas para obstaculizar determinadas candidaturas. Yo creo que el Tribunal Supremo Electoral tiene el desafío de demostrar transparencia en este proceso electoral”, afirmó el politólogo en declaraciones a la ANF.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Advirtió que cualquier decisión que tiña de dificultades las elecciones generales va a dañar el proceso y hacer perder la credibilidad del organismo electoral y de los comicios que se llevarán a cabo el 17 de agosto de 2025.

El Movimiento Tercer Sistema enfrenta tres denuncias, el Partido Demócrata Cristiano una y Unidad Cívica Solidaridad otras dos. Las acciones contra el MTS derivaron en que se dicten medidas cautelares, por esa razón la inscripción de los candidatos de la Alianza Popular es provisional.

Es importante un mensaje claro de transparencia del Tribunal Supremo Electoral hacia la población en general”, reiteró porque el organismo electoral debe demostrar que está “a la altura de las circunstancias como un poder del Estado”.

Desde 2009, cuando se aprobó la Constitución Política del Estado la estructura estatal tiene cuatro órganos: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral. El Tribunal Constitucional Plurinacional ni siquiera es un órgano, es solo una institución dentro del Estado.

Asimismo, Valverde dijo que nuevamente se percibe una “injerencia” del Órgano Ejecutivo respecto al Electoral, “tratando de teñir de incertidumbre o al menos de plantear dudas sobre la legitimidad, la ilegalidad de algunos candidatos”.

“Una marcada presencia en el ejercicio de poder desde el Órgano Ejecutivo, que por supuesto intenta anular las discrepancias o las divergencias al interior del MAS y posicionar la figura de (Eduardo) Del Castillo. Creo que hay que ser cauteloso todavía en esto”, afirmó el analista.

Consultado sobre si estas acciones constitucionales pretenden allanar Se está queriendo dejar un solo candidato del oficialismo, ¿usted cree, don Ludwing? Eh, sí, pare parece que la tendencia eh dentro de la estructura general del del MAS en sus tres en sus tres eh corrientes pare pareciera ser esa, ¿no?

En la víspera, los vocales del TSE resolvieron obedecer la resolución de las salas constitucionales, paralelamente pidieron respeto por el principio de preclusión que se supone resguarda los procesos electorales.  “Anteponiendo los argumentos jurídicos que no dañen el proceso electoral como tal y además asumiendo el rol de órgano de poder que tiene el electoral”.

/ANF/