Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO


Con mucho orgullo, la compañía cervecera recibió este reconocimiento por noveno año, donde además lidera en la categoría de bebidas.

                                                                                    

Bolivia.- Por noveno año, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) es reconocida como la empresa con mejor reputación corporativa del país, según el ranking de estudios MERCO. Este primer lugar es una muestra del compromiso y del desafío continuo de la compañía por alcanzar la excelencia empresarial. Además, CBN destaca al liderar también la categoría de bebidas.



¿Por qué CBN sigue liderando los rankings de reputación en Bolivia? Porque Cervecería Boliviana Nacional entiende que la reputación no es un logro momentáneo, sino un activo invaluable que se construye día a día con coherencia, transparencia y compromiso. Como bien lo señala el gerente general, José Andrés Abraham, esta reputación es la base sobre la que se edifica la sostenibilidad y éxito y lo que permite generar confianza con los consumidores, fortalecer alianzas estratégicas y consolidar un liderazgo que trasciende lo comercial para aportar al desarrollo del país.

“Durante nueve años hemos reafirmado nuestro liderazgo en reputación en Bolivia, no solo por la excelencia y la innovación que definen nuestros productos, sino por la convicción profunda de que nuestra verdadera fortaleza radica en poner al consumidor, a la sociedad y al planeta en el centro de cada decisión. Esta visión nos impulsa a construir confianza y a marcar una diferencia positiva en la vida de las personas”, afirmó Abraham.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En este sentido, CBN, ratificando su compromiso con el desarrollo del país, lleva a cabo programas y proyectos que promueven el bienestar de las comunidades, el fortalecimiento de su amplia cadena de valor y la protección del medio ambiente. Estas acciones han sido reconocidas por quienes evalúan y participan en el ranking MERCO.

Entre sus principales iniciativas de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa, destaca #SoñamosQueSomos, una plataforma diseñada para brindar apoyo integral mediante donaciones que contribuyen a mitigar los daños que generan las emergencias naturales.

En 2024, CBN destinó más de un millón de bolivianos en apoyo a los afectados por incendios forestales. A través de #SoñamosQueSomos, se benefició a bomberos y voluntarios con más de 66,000 bebidas hidratantes, 1,100 equipos de combate contra incendios, 3,750 medicamentos para fauna silvestre y pólizas de seguro para 150 personas. Además, se entregaron dos chatas de agua, un dron de alta tecnología y equipamiento al SERNAP, entre otras actividades, logrando reducir incendios en áreas críticas y apoyar a comunidades vulnerables.

El compromiso de CBN se fortaleció en la Expocruz 2024, donde recaudó Bs. 350,000 mediante una donación por cada visitante a los stands de sus marcas. Estos fondos se destinaron a la restauración de la comunidad de Santa Rita, en Concepción, en alianza con la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano. Este apoyo está permitiendo la restauración ambiental, económica y social de la comunidad.

Asimismo, con el objetivo de promover el acceso a agua segura, con la marca solidaria Agua SOMOS. se ha beneficiado a nueve comunidades en Bolivia permitiendo que cerca de 700 familias accedan a este recurso indispensable para la vida. El éxito de esta causa social es posible gracias a los consumidores bolivianos, ya que por cada dos litros de agua vendidos, CBN dona un boliviano para la ejecución de proyectos en comunidades rurales.

 

A estos esfuerzos se suma el compromiso de la compañía con el impacto ambiental, reflejado en la implementación de tecnologías que contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a enfrentar los efectos del cambio climático. Entre estas iniciativas destacan la incorporación de dos camiones eléctricos en Santa Cruz y una van eléctrica en Cochabamba, la instalación de 215 paneles solares en centros de distribución de El Alto, Riberalta y Santa Cruz, la incorporación de 14 montacargas eléctricos y la adecuación de 306 camiones interdepartamentales a siders de mayor capacidad, lo que reduce las emisiones de CO₂ al optimizar la cantidad de viajes.

Portafolio e Innovación

CBN cuenta con un portafolio diverso de marcas que incluye opciones que son parte de la historia del país y de los momentos que viven los bolivianos, como Huari y Paceña, además de la reciente incorporación de Budweiser como una nueva opción que se suma a Golden, entre otras. El portafolio se complementa con bebidas gaseosas, isotónicas y energizantes, bajo la visión de ofrecer cada vez más opciones a los consumidores según sus necesidades.

En términos de innovación, la compañía transforma la dinámica del mercado con el crecimiento y consolidación de la plataforma BEES, una herramienta que transforma digitalmente el sector de bebidas y permite a los clientes gestionar pedidos las 24 horas, todos los días. Con dos años de implementación en Bolivia, ha integrado al 95% de los puntos de venta directa, logrando que más del 90% de las ventas se realicen a través de ella. BEES fortalece la red de distribución, mejora la disponibilidad de productos, diversifica compras y apoya a los clientes con capacitación.

«Agradecemos profundamente a quienes hacen posible este ranking a través de su rigurosa evaluación y compromiso con la excelencia. Su reconocimiento, junto con el de la sociedad boliviana, nos impulsa a seguir trabajando por un país más próspero y sostenible. Agradezco a nuestros grupos de interés, aliados de la cadena de valor, consumidores y a MERCO, por motivar a las empresas a liderar con impacto y a contribuir al desarrollo de Bolivia.» expresó Abraham.

Sobre MERCO

MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es una institución internacional que evalúa la reputación empresarial y otros temas de gestión en 100 empresas del país. Su metodología incluye sondeos y encuestas a diferentes grupos de interés, como directivos, analistas financieros, periodistas, ONG’s, sindicatos y expertos en responsabilidad social corporativa.

Los resultados de MERCO son auditados de manera independiente por la firma KPMG, que supervisa y valida el proceso metodológico, garantizando así, la integridad y fiabilidad de los resultados publicados. Desde que el ranking opera en Bolivia, CBN se ha posicionado consistentemente como líder en el ranking reputacional. Esta es la novena vez que aparece como número uno.