El ministro resaltó que, gracias a esa mejora en la producción, respecto a otros países de la región, Bolivia actualmente tiene los precios más bajos de alimentos como las hortalizas.
Fuente: ABI
Este 2025, respecto a años pasados, Bolivia mejoró su producción de arroz, maíz, soya y hortalizas. Y el Gobierno nacional continúa fomentando al agro con millonarias inversiones, informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
“La producción de este año ha sido superada grandemente más que los años pasados (…). Realmente nuestro país ha mejorado bastante la producción interna de los alimentos”, explicó en contacto con Bolivia Tv.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad gubernamental indicó que en el país la producción de maíz superó en un 26%, de arroz un 38%, de soya un 27% y de hortalizas (como del tomate, la zanahoria, la cebolla, entre otros) un 17%.
Esa mejora tiene que ver con los 17 programas estatales orientados a apoyar a la producción.
“Es por eso, desde hace 3 años, los bolivianos no necesitamos importar ni un kilo de tomate, de cebolla, de zanahoria y otras hortalizas, porque hemos mejorando la producción”, destacó.
El ministro resaltó que, gracias a esa mejora en la producción, respecto a otros países de la región, Bolivia actualmente tiene los precios más bajos de alimentos como las hortalizas, por ejemplo.
Y por esta situación, malos ciudadanos se dedican a sacar estos productos al mercado externo de manera ilegal y buscan duplicar o triplicar sus ganancias. Sin embargo, ante ello, el Gobierno nacional reforzó e intensificó los controles, en fronteras.
“Pero hay que darles sostenibilidad (a la producción de alimentos), hay que darle continuidad en la producción de arroz y maíz para que no tengamos problemas los siguientes años”, añadió Flores.
Recordó que hace algo más de un mes, fue aprobado un programa que tiene que ver con una inyección de Bs 300 millones para la producción de soya y con ello garantizar la industria de este grano estratégico.
Asimismo, fue emitido un decreto supremo con la finalidad de incrementar la producción de maíz y arroz, en los cinco años siguientes, con una inversión que alcanza a los Bs 350 millones, añadió.