Las personas que intentaron adquirir un galón de cinco litros de aceite tuvieron que realizar fila en la calle Antonio Gallardo, de la ciudad de La Paz.
[Foto Alejandra Carrera- UNITEL] / Los precintos de seguridad fueron rotos de los bidones de aceite
Fuente: Unitel
Un hecho particular sucedió este martes en la calle Antonio Gallardo de la ciudad de La Paz. Los comerciantes decidieron abrir los envases de aceite y romper las etiquetas de seguridad para evitar que el producto sea revendido.
“Son pocas cantidades que nos están llegando, un (bidón de) aceite por persona estamos vendiendo. Lo vamos abrir el aceite para que no haya una reventa”, dijo el vendedor a las personas que llegaron a la tienda para adquirir el producto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dueño de la tienda señaló que no les llegó aceite en grandes cantidades para vender a las familias. El comerciante explicó que el producto sufrió el incremento de precio con relación a meses pasados.
“En cualquier lado de esta calle, el aceite de 4 litros y medio tienen que conseguirlo a 80 bolivianos, el de 2 litros a 32 bolivianos y el 1 litro a 16 bolivianos”, dijo.
Además, el vendedor señaló que todas las tiendas, ubicadas en la calle Antonio Gallardo, están prohibidas de subir el costo de los productos, caso contrario, son pasibles a sanciones.
“Si venden más caro, tiene una sanción de 500 bolivianos, más el cierre de la tienda por una semana”, dijo.
Por su parte, las familias se quejaron por la falta del producto en los mercados. Las personas dijeron que en otros mercados están vendiendo a un levado costo.
“El aceite ha subido bastante, no sabemos qué vamos a hacer. Hemos escuchado que en otros lados el aceite (de cinco litros) está a 150 pesos”, dijo una compradora.