Raldes se disculpa con la Conmebol por carta enviada sin su consentimiento


En la misiva, Raldes afirma que fue inducido por terceros a firmar una carta que cuestionaba la gestión del presidente de la FBF, Fernando Costa.

Pedro Rivero de Ugarte
RALDES

 



Fuente: eldeber.com.bo

Ronald Raldes, presidente de Oriente Petrolero, actualmente suspendido por el Comité de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), envió una carta al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, para ofrecer disculpas por haber firmado un documento que, según él, fue elaborado y remitido sin su pleno consentimiento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la misiva, Raldes afirma que fue inducido por terceros a firmar una carta que cuestionaba la gestión del presidente de la FBF, Fernando Costa, y que fue enviada a la Conmebol por un grupo de dirigentes, entre ellos algunos presidentes de clubes cruceños y paceños.  El exfutbolista aseguró que su intención nunca fue generar una investigación contra Costa ni dañar la imagen de la entidad sudamericana.

“Firmé dicho documento inducido por terceros, el cual fue emitido a la Conmebol sin mi consentimiento. A raíz de ello, se generaron investigaciones innecesarias e injustificadas en contra del ingeniero Fernando Costa”, señala Raldes en el texto.

Asimismo, el dirigente pidió disculpas explícitas tanto a la Conmebol como a la FBF, remarcando que jamás tuvo la intención de poner en duda la integridad de las instituciones del fútbol sudamericano ni afectar la reputación del actual presidente federativo. “Presento mis disculpas no solo por el contenido de esa comunicación, sino también por el impacto que pudo haber tenido en la imagen de la Conmebol”, escribió.

Raldes hizo hincapié en su compromiso con los principios de integridad, transparencia y respeto que deben regir el deporte, asegurando que está dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario para rectificar la situación.

La carta llega en un contexto en el que Raldes continúa suspendido por el Comité de Ética de la FBF, tras su participación en acciones consideradas irregulares en el marco de los conflictos dirigenciales en el fútbol boliviano. Con esta declaración pública, busca abrir un camino de reconciliación con los entes rectores del balompié nacional y sudamericano.