Reportan otro caso de acoso sexual de un maestro a una menor


La denuncia indica que el hombre de 48 años se le insinuaba a la estudiante, la llamaba e invitaba a salir para presuntamente consumir bebidas alcohólicas

Reportan otro caso de acoso sexual de un maestro a una menor
Imagen referencial

 

Fuente: El País.bo



La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) reportó esta semana un nuevo caso de acoso sexual por parte de un profesor de la Unidad Educativa Juan XXIII a una estudiante, una menor de 17 años de edad, a quien presuntamente se le insinuaba e invitaba a salir para consumir bebidas alcohólicas.

Este es el segundo caso atendido en menos de un mes por hechos suscitados en escuelas del sistema público de la capital tarijeña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Reporte

Según informó la pasada jornada el director departamental de la FELCV, coronel Luis Fernando Céspedes, la denuncia fue interpuesta el martes 14 de mayo y ya se dio inicio a la investigación.

La adolescente habría reportado que el maestro de 48 años de edad la agredió mediante insinuaciones constantes que incluso llegaron a llamadas e invitaciones a salir a cenar y consumir bebidas alcohólicas.

El jefe policial señaló que previamente ya hubo un proceso disciplinario a cargo de las autoridades educativas. No dio detalles sobre las posibles sanciones que hubiera recibido, pero apuntó que el sujeto renunció a su puesto. Ahora el caso se derivó a la vía penal bajo la tipificación como delito de acoso sexual y ya se notificó al Ministerio Público.

“Ya estamos realizando las indagaciones para conocer la verdad histórica de los hechos. Se va a convocar a las personas para la toma de declaraciones. (…) Se va a tomar las medidas para que no pueda abandonar la ciudad durante el proceso”, explicó.

Céspedes recordó que este es el segundo caso sobre agresiones sexuales por parte de maestros que se denuncia en menos de un mes. Por esa razón recomendó a los padres y madres de familia a tener una relación más comunicativa con sus menores de edad para que les comuniquen lo antes posible si son víctimas de estos hechos. También les habló a los educadores, en especial a autoridades.

“Es importante la relación de confianza entre padres e hijos, también es importante que desde el Magisterio se capacite a los maestros sobre la prevención. Nosotros, como FELCV, a diario estamos en los colegios para socializar temas relacionados a la violencia”, afirmó.

Fuente: El País.bo