Sala Plena del TSE analizará este lunes acciones de la Justicia que ordenan no inscribir candidaturas del MTS


Dos salas constitucionales ordenan al TSE no inscribir las candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS) por hallarse supuestas irregularidades.

Fuente: Unitel

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará este lunes los alcances y la aplicación de las acciones de dos salas constitucionales que ordenan no inscribir candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que tiene como binomio a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado. El vocal Francisco Vargas informó que la sesión se instalará a las 20:30.

“Hoy vamos a asumir una postura institucional, se conoce estás tres acciones de defensa, dos de ellas tienen medida cautelar que han establecido que se paralice el registro de candidatos o la participación de la organización Movimiento Tercer Sistema, vamos a analizar el alcance de las resoluciones”, dijo el vocal en entrevista con UNITEL.



En relación a las denuncias contra el MTS en la vía administrativa y que fueron presentadas al Órgano Electoral, el vocal Vargas señaló que este aspecto se revisará en futuras sesiones.

$output.data

[Foto RRSS ] / Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En breve vamos a tener una sesión, son dos en el departamento del Beni y una en La Paz. En cuanto a las denuncias en la vía electoral, en las siguientes sesiones se analizarán si se han presentado pruebas y si corresponde su admisión o su rechazo”, explicó.

Además, el vocal Vargas espera que estas acciones no afecten el desarrollo del calendario electoral que tiene como fecha “única” para las elecciones generales, el 17 de agosto.

En una primera instancia, la Sala Constitucional del Beni ordenó al TSE, no inscribir candidaturas del MTS, debido a aparentes irregularidades en la conformación de la directiva de este partido político que es el núcleo de la Alianza Popular, que postula a Rodríguez como candidato a la Presidencia de Bolivia.

Además, existe otra demanda contra el MTS y que fue admitida por un tribunal de justicia de La Paz. Se trata de una denuncia presentada por Maziel Terrazas, expareja de Félix Patzi, líder del MTS, quien denunció que le impiden terciar en los comicios.