Jhonny Contreras, secretario general de los choferes asalariados de Santa Cruz, informó que nuevamente insistirán en que se realice la inspección técnica vehicular de los micros este año, la cual debe empezar en el mes de agosto y que desde hace tiempo no se realiza como debe ser, según indicó.
Fuente: El Mundo
En esa línea, acotó que su objetivo, es que los micros cumplan con las condiciones mecánicas para que no se registren incidentes como el de días pasados donde un menor fue afectado e incluso, un semáforo cayó a la vía durante el incidente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Es por eso que mañana, realizarán una visita al Concejo Municipal para buscar apoyo y que se realice la inspección con la debida responsabilidad.
“Cuando llega la inspección técnica vehicular, llega un personal de civil que asumimos que es de Tránsito con un celular en la mano y el presidente de línea nos dice hoy en la tarde va a venir la inspección técnica vehicular, le van a dejar una fotocopia de su carnet. Ya, bueno, ya sabemos. Llega el horario, llega el personal de civil con un celular en la mano y dice ¿quién es el chofer de este micro? Soy yo. Ya venga, aparece al frente, aparece un poquito, levanta la cabeza y nos toma una foto. Y esa es la inspección técnica vehicular. Entonces no hay tal de que sea sometido una inspección seria, no es responsable”, relató.
Así también, agregó que el 2022 solicitaron al director departamental de fiscalización de tránsito y recaudaciones de Tránsito, Antonio Casso que se realice la inspección minuciosa, pero tampoco obtuvieron una respuesta clara.
Por eso, indicó que pedirán al Concejo Municipal que autorice a al personal que corresponda y haga el seguimiento a la inspección técnica para que se desarrolle como debe ser y no solo sea una foto.