Santa Cruz: Concejal oficialista reconoce a la nueva directiva y pide dejar el conflicto


El concejal de UCS, Maykol Negrette, felicitó a Israel Alcócer y pidió dejar los rencores políticos. Jhonny Fernández insiste en que la sesión fue ilegal.

Concejal Maykol Negrette



Fuente: eldeber.com.bo

El concejal suplente Maykol Negrette se distanció este lunes de la postura de su bancada en UCS y reconoció la legitimidad de la nueva directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, presidida por Israel Alcócer. Pidió a sus colegas dejar de lado los intereses personales y trabajar por el bien común de la ciudad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Felicito a la nueva directiva. Le pido que se despoje de todo interés político y personal. Que se trabaje por Santa Cruz y se depongan las malas actuaciones que ha habido, tanto de un lado como del otro”, expresó Negrette en conferencia de prensa.

El edil hizo un llamado a Alcócer, quien asumió la presidencia del Concejo tras la accidentada sesión del domingo, a promover la unidad.

“Le pido al presidente que deje de lado los odios y rencores. El gobierno municipal debe trabajar coordinadamente, porque quien se beneficia de ese trabajo es el ciudadano”, agregó Negrette.

Las declaraciones de Negrette surgen después de una jornada marcada por la violencia. Grupos de choque impidieron el ingreso de concejales opositores al edificio del Concejo y agredieron a funcionarios y periodistas. Pese a ello, siete ediles lograron sesionar en la Casona I, donde se renovó la directiva del Legislativo municipal, compuesta por: Israel Alcócer como presidente, José Alberti como vicepresidente y Silvana Mucarzel como secretaria.

La postura de UCS

Sin embargo, la postura del alcalde Jhonny Fernández y de los concejales Gabriela Garzón y Miguel Fernández es contraria. El burgomaestre afirmó que la elección fue ilegal y exigió que quienes lo acusan de estar detrás de las agresiones del domingo presenten pruebas.

“Fue una sesión nula. El reglamento del Concejo establece que las elecciones deben realizarse en sesiones ordinarias, no extraordinarias. Y si lo hacen de ese modo, deben notificar a todos los concejales y no cambiar el lugar”, sostuvo el alcalde en conferencia de prensa.

Además, insistió en que Mucarzel y Alcócer ya no deberían ocupar un curul, ya que presentaron su renuncia al partido en septiembre de 2024, y que esa decisión fue ratificada por el Tribunal Supremo Electoral.

“No vamos a permitir que se usen recursos municipales en una directiva ilegal. Esto tendrá consecuencias jurídicas”, advirtió.