Morón lamenta que los parlamentarios priorizan sus candidaturas sobre temas cruciales, como la economía, y critica el uso indebido de recursos estatales en campañas electorales.
El senador de Creemos, Erik Morón, expresó su preocupación por la situación actual en el ámbito legislativo. Lamentó que muchos legisladores parecen estar más centrados en sus propias aspiraciones políticas que en abordar temas cruciales como la economía. Además, señaló que se evidencia el uso de bienes del Estado en campañas electorales.
Morón destacó la falta de progreso en los anteproyectos de ley que buscan transparentar el proceso electoral y proteger los recursos públicos, especialmente ahora que se acerca el periodo electoral.
El senador comentó que “en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores… están todos prácticamente preocupados por sus candidaturas y no están necesariamente agendando los temas que nos importan a los bolivianos”. También mencionó que hay anteproyectos de ley presentados que no han avanzado, como el uso de la USDT en contratos privados y públicos, así como una propuesta para prohibir el uso de bienes del Estado por parte de funcionarios en campañas electorales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desconexión con la ciudadanía
Morón también expresó su inquietud por la desconexión que existe entre los candidatos y la ciudadanía. “Están lejos de las calles, lejos del pueblo”, indicó Morón. Según él, lo único que les preocupa es quiénes serán los candidatos y cómo polarizarán las elecciones, sin abordar problemas económicos como el aumento del tipo de cambio o la falta de empleo.
Críticas a los parlamentarios
El senador criticó a aquellos parlamentarios que buscan su tercer mandato, señalando que “cuando les conviene a algunos, lo aceptan, pero cuando no les conviene, hacen cuestión de Estado”. Afirmó que esto refleja un divorcio entre la política y las necesidades del pueblo.
Morón también hizo hincapié en la falta de propuestas concretas para estabilizar la economía y mejorar las condiciones laborales para los jóvenes.
Estado actual del sistema político
El senador concluyó advirtiendo sobre el estado actual del sistema político: “los poderes del Estado han sido totalmente manoseados” y un órgano electoral multinacional se está sometiendo al poder judicial. Esto ha llevado a una situación donde decisiones críticas pueden ser tomadas por salas judiciales en cualquier rincón del país.
Morón consideró que este es uno de los peores momentos políticos en 45 años, con una erosión significativa en la independencia institucional.
Llamado a la renovación política
En este contexto, Morón subrayó que el pueblo necesita saber que “la política tiene que reoxigenarse”, haciendo un llamado a la renovación y a brindar oportunidades a las nuevas generaciones.