Sindicatos del Chapare acusan a Andrónico de “traidor confeso”, “Arce dos” y “Tilín dos”


MUJERES EXPRESAN DECEPCIÓN.

David Veizaga y Vilma Colque. Fotos/captura

 

Fuente: Erbol



Dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba acusaron este domingo al precandidato presidencial Andrónico Rodríguez de ser un “traidor confeso”, “Arce dos” y “Tilín dos”, en alusión a su distanciamiento con Evo Morales, mientras una dirigente prácticamente le dijo adiós cuando afirmó que “si alguien se va del camino, se va, no hay problema para nosotros”

Las declaraciones fueron emitidas por David Veizaga, dirigente de la Federación Mamoré-Bulo Bulo —organización a la que pertenece Rodríguez—, y Vilma Colque, ejecutiva de la Federación de Mujeres del Trópico. Ambos participaron en el programa radial dominical conducido por Evo Morales, donde no escatimaron críticas al actual presidente del Senado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Veizaga señaló que las actitudes ambivalentes de Rodríguez se evidencian desde 2021, 2022, 2023 y que, durante su gestión parlamentaria, no respaldó las movilizaciones ni los bloqueos promovidos por Morales. “Andrónico es Arce 2, Tilín 2. Su traición no solo es confesa, es comprobada. Ayer, cuando se proclamó como candidato, terminó de confirmar traición”, afirmó el dirigente.

A su turno, Vilma Colque expresó su decepción y aseguró que un líder que no sabe conducir en unidad “está perdido para dirigir a las organizaciones sociales”.

Reafirmó que para las bases sindicales el único líder es Evo Morales y que su candidatura representa la esperanza de recuperar el poder en las elecciones del 17 de agosto. “Si alguien se va del camino, se va. Para nosotros no hay problema, seguimos firmes con Evo”, sentenció.

Ambos dirigentes hicieron un llamado a fortalecer la unidad entre sindicatos, federaciones y el denominado Estado Mayor del Pueblo, en torno a una candidatura única encabezada por el expresidente Morales.

El Movimiento al Socialismo (MAS) atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia política de cara a las elecciones generales de 2025. Las divisiones internas entre el ala “evista” y los sectores que respaldan al presidente Luis Arce han dado lugar a proclamaciones paralelas y discursos cruzados que reflejan una fractura profunda en la estructura partidaria.

Con Andrónico Rodríguez en carrera presidencial, el MAS podría enfrentar una doble representación, considerando que el actual mandatario también fue proclamado por organizaciones sociales afines a su gestión. Al mismo tiempo, Evo Morales continúa su disputa por ser habilitado como candidato, pese a las restricciones legales que enfrenta. Sin embargo, tanto Morales como Rodríguez aún no cuentan con una sigla o partido político definido que los respalde formalmente como su principal aliado.

Este escenario plantea una posible fragmentación del voto masista, en un contexto donde las organizaciones sociales y los sindicatos que antes sostenían un bloque compacto ahora se reparten entre diferentes liderazgos y estrategias. La falta de una estructura unificada podría debilitar las posibilidades del MAS de retener el poder frente a una oposición que también empieza a reorganizarse.