Sirmes anuncia marcha multisectorial por una ley corta para salud


La marcha partirá desde el cementerio a las 9:00 de la mañana, recorrerá el centro de La Paz y culminará en la Plaza Murillo.
Por Daniel Gutierrez 
El secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes) La Paz, Fernando Romero. Foto: APG.
El secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes) La Paz, Fernando Romero. Foto: APG.

Fuente: La Razón 

 

 



El secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, anunció que para este miércoles 28 está convocada una marcha de protesta para la aprobación de una “ley corta” que permita la compra directa de medicamentos, insumos y equipos.

“Estamos exigiéndole a la Cámara de Salud que piden una ley corta, que aumente presupuesto para salud. Un informe inmediato que permita compras directas (en equipos de anestesia para cirugías). Nos estamos preparando para mañana una marcha de protesta intersectorial Salud”, dijo en entrevista con La Razón Radio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Romero informó que la movilización partirá desde el cementerio a las 9:00 de la mañana, recorrerá el centro de La Paz y culminará en la Plaza Murillo. Además, contará con la participación de gremiales, transportistas y sectores universitarios.

El reclamo surge tras la restricción de cirugías programadas en el Hospital del Niño desde el pasado 22 de mayo, debido a la falta de máquinas de anestesia. Solo se atienden casos de emergencia. Un día después, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, responsabilizó a las autoridades del hospital por no alertar oportunamente sobre el problema y destituyó al director Wilfredo Pastén.

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se afirmó que las intervenciones quirúrgicas continúan de manera regular, tanto programadas como de emergencia, aunque el déficit de equipos persiste.

Romero también denunció que un grupo de personas “alineadas al Movimiento Al Socialismo” tomó de forma violenta las oficinas del sindicato en Villa Dirección. “Han entrado rompiendo puertas, sin orden judicial, sin justificación alguna. Lo hacen para callar nuestras denuncias justo cuando se acerca la campaña electoral”, afirmó.

Según Romero, la medida del Gobierno y del SEDES responde a una estrategia para silenciar las críticas al colapso hospitalario. “La destitución del director del Hospital del Niño y su reemplazo no han solucionado nada. Las cirugías siguen suspendidas porque los equipos necesarios cuestan Bs 3 millones cada uno y no hay forma de comprarlos con el tipo de cambio oficial que impone el Gobierno. Nadie se presenta a las licitaciones”, explicó.

El Hospital del Niño requiere la compra urgente de tres equipos, cada uno con un costo de Bs 3 millones. Sin embargo, el proceso de licitación demora entre dos y tres meses, tiempo que los pacientes no pueden esperar.