El proyecto tiene como objetivos impulsar la producción alimentaria, aprovechando la materia prima de la región.
Fuente: ABI
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) suscribirá este lunes el contrato para la ejecución del componente de capacitación de la Planta Procesadora Industrial de Derivados de Plátano del municipio de Sena, en Pando, con miras a su transferencia al gobierno municipal y la reactivación de la economía local, dando valor agregado a la materia prima.
“La infraestructura de la planta procesadora de plátano ya fue concluida, el lunes estamos firmando contrato del componente de capacitación y ese componente va a tomar 50 días en los cuales vamos a volver producir y capacitar en muchos aspectos a los técnicos de municipio”, informó a ABI el director del FPS Pando, Víctor Vargas.
La planta, emplazada en la localidad de Sena, en el municipio del mismo nombre, a kilómetros de la ciudad de Cobija, fue concluida en enero pasado.
La etapa de capacitación al personal y los proveedores apunta a garantizar la mejor calidad en los procesos productivos y del producto terminado.
Vargas señaló que, concluido este componente, se procederá a la transferencia al municipio para que se haga cargo en un 100% de la planta.
Esta industria demandó una inversión superior a los Bs 6,2 millones y beneficiará a más de 3.500 familias de la región amazónica.
La factoría permitirá transformar la producción local de plátano en derivados como harina y chifles (plátanos fritos), fortaleciendo la economía de Sena y sus alrededores.
Los productos finales son chifles de plátano en envase de 100 gramos y harina de plátano en envase de 1 kilo.
La planta fue ejecutada por el FPS, a través del Programa Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la cadena productiva para procesar la producción local existente y, mediante la infraestructura productiva, generar empleos directos e indirectos.
El proyecto tiene como objetivos impulsar la producción alimentaria, aprovechando la materia prima de la región en productos industrializados de calidad, harina y chifles, mejorando la calidad de vida de los habitantes del Sena.
El municipio del Sena, además, de su potencial productivo en la recolección de frutos amazónicos nativos, también es un gran productor agrícola.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas