Tras más de dos días de lluvias, el clima mejoró, pero varias zonas siguen afectadas por el enorme caudal de agua caído. Hay al menos cuatro personas desaparecidas y varias rutas cortadas.
Fuente: infobae.com
Luego de dos días de tormentas consecutivas en la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una nueva jornada de fuertes lluvias para este domingo. Las ciudades más afectadas fueron Campana y Salto, pero hay otros 30 municipios afectados.
Desde el Gobierno nacional y de la Provincia de Buenos Aires enviaron refuerzos para asistir a los damnificados, entre ellos, 4.100 personas evacuadas. En el lugar se encuentra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Ya se registraron más de 400 milímetros de agua acumulados, por lo que consideraron que se trató de un hecho sin precedente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estado de las rutas provinciales: cuáles siguen interrumpidas y cuáles fueron liberadas
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires destinó 20 trabajadores y trabajadoras y 10 móviles para realizar operativos de seguridad vial en las principales rutas afectadas.
El organismo confirmó que este domingo ya se encuentran habilitadas para circular la ruta 51, entre Arrecifes y Carmen de Areco; y la ruta 41, entre Santa Coloma y Villa Lía,
En cambio, las que siguen cortadas por presencia de agua en la calzada son la ruta 191, entre Arrecifes y Salto, la ruta 31, entre Salto y Rojas; y la ruta 32, entre Salto y Pergamino.
Campos inundados en San Antonio de Areco: “Fue el fenómeno más devastador de nuestra historia”, dijo el intendente
Campos inundados por el temporal en San Antonio de Areco
“Estamos atravesando probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia documentada. Son 400 milímetros en 24 horas. Es un desastre porque no hay infraestructura que lo contenga”, aseguró a TN Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco.
El temporal no solo afectó a quienes estaban en la ciudad, sino también a muchos que se encontraban en camino de regreso a sus viviendas desde Pergamino y Capitán Sarmiento; y a quienes residen en los campos.
Videos registrados por los vecinos muestran cómo es la situación en la zona rural.
El agua comenzó a bajar en las zonas más afectadas pero aún quedan casi 3.000 evacuados en 21 municipios
Mientras el Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con las tareas de asistencia en los 21 municipios afectados por el temporal, confirmó que hasta el momento hay 2.938 evacuados y tres desaparecidos. Dos en Rojas y otro en Baradero.
En los distritos de Arrecifes, San Antonio de Areco, Campana, Salto y Zarate, el Ministerio de Seguridad reforzó su presencia con 216 efectivos policiales de todas las Superintendencias, 20 agentes de Defensa Civil y 99 bomberos voluntarios.
Además, dispuso de 65 móviles terrestres, 26 medios acuáticos, un helicóptero, torres de iluminación, motobombas y grupos electrógenos.
En estos momentos, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad coordina el envío de camiones con colchones, frazadas, ropa, kit de limpieza, alimentos y pallets de agua.
Por su parte, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, envió dos retropalas, tres retroexcavadoras, ocho camiones volcadores, diez camionetas con personal de tránsito y dos badcat para limpieza de las rutas habilitadas.
El Ministerio de Ambiente, por su parte, arribó con equipos para la gestión de la emergencia (gomones inflables, catres, generador eléctrico, motobomba), ropa de trabajo (cascos, borcegos, botas de goma, guantes moteados, lentes de protección, chalecos reflectivos) y herramientas para la poda (motosierras, podadoras de altura, hachas, sopladoras de hojas).
Temporal en Rojas: búsqueda desesperada de dos puesteros que cayeron a un arroyo
Este domingo por la mañana, la policía de Rojas y un grupo de rescatistas locales reiniciaron las tareas de búsqueda de dos puesteros de estancias que están desaparecidos desde el sábado.
Se trata de Antonella Barrios, de 24 años, y Pablo Fabián Catacata, de 30, quienes trabajan en un establecimiento rural ubicado en el Cuartel VIII, cerca del límite con Arroyo Dulce y el Partido de Salto.
Según fuentes policiales, ambos desaparecieron mientras arreaban ganado para trasladarlo a sectores más altos. Un testigo contó que la joven cayó a un arroyo y cuando el hombre quiso rescatarla se los llevó la correntada.