“Tenemos una discriminación gravísima”: Asosur denuncia que YPFB entrega menos cupos a estaciones privadas que a las estatales


La denuncia señala que a las estaciones privadas, en especial de provincia, se les entrega 10.000 litros mientras que a las de YPFB les dotan de 35.000 litros de combustible

Leyla Mendieta Cruz

 



Fuente: Unitel

La gerente general de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), Susy Dorado, denunció que sufren discriminación por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en cuanto a la distribución de combustible, en especial en estaciones de servicio de provincia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tenemos una discriminación gravísima. A las estaciones de provincia se les da 10.000 litros de diésel y 10.000 de gasolina mientras que a las de YPFB se les entrega 35.000 litros”, sostuvo a tiempo de detallar que esta situación se registra, por ejemplo, en Roboré y San José de Chiquitos.

“Llegan las cisternas de YPFB y pasan por encima de todos a cargar”, agregó.

Dorado señaló que desde la estatal petrolera les asignan una programación que establece la cantidad de combustible que se entregará en cada llegada y no pueden comprar más que a este proveedor.

Por otro lado, indicó que las estaciones de servicio tienen un margen de ganancia por cada litro de diésel comercializado y este no se mueve hace años, pese al incremento salarial y al alza del precio de distintos productos.

Desde YPFB negaron que exista algún tipo de discriminación en la distribución de combustible.

Vehículos convertidos a GNV

Dorado señaló que en el nuevo Decreto Supremo 5400 se establece que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene 15 días para reglamentar los parámetros que se van a utilizar para vender combustible a aquellos vehículos que fueron convertidos a Gas Natural Comprimido (GNC); sin embargo, mantienen su estructura para carga de gasolina.

”Estos vehículos van a tener un volumen que solo eso van a poder cargar de manera diaria o mensual”, sostuvo a tiempo de considerar que el nuevo decreto es una sobreregulación porque ya hay otra reglamentación sobre el tema.

“No hay discriminación” y distribución de combustible es según programación, dicen desde YPFB tras denuncia de Asosur