Obras. En esta jornada se está probando la grúa que realizará el desmontaje de la estructura, intervención prevista ejecutarse en tres fases: retiro de luminaria, retiro de cubierta (calamina) y retiro de estructuras estereométricas
Fuente: Gobernación de Santa Cruz,
Los trabajos de la readecuación del estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera no tienen pausa, este lunes se cumple el día 3 y al campo deportivo ingresó una grúa que realizará el trabajo de retiro de las luminarias, del techo y de la estructura metálica que hay sobre la zona de preferencia y general.
Sin embargo, desde la Gobernación, a través del secretario de Desarrollo Económico, demandaron a la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) que haga el desembolso de más recursos económicos para así poder cumplir con el cronograma establecido y concluir la readecuación del estadio cruceño para la final única de la Copa Sudamericana 2025, a realizarse el 22 de noviembre.
Luis Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico, explicó que mientras más tarden en accionar los desembolsos para el proyecto, menor será el poder adquisitivo que va tener el dinero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Cada dos, tres días cambian los precios de la materia prima, que en este caso mayormente es hierro, eso nos preocupa, por eso es que debemos acelerar de conseguir en el menor tiempo la mayor cantidad de recursos para que las empresas puedan adquirir esta materia prima y garantizar de que este proyecto se realice en el menor tiempo posible» remarcó.
Avance de la obra
Por su parte, Fernando Terceros, director de Obras Públicas de la Gobernación, explicó que en esta jornada se están probando las grúas para realizar el desmontaje de la estructura que se lo realizará en tres fases: retiro de luminaria, retiro de cubierta (calamina) y retiro de estructuras estereométricas (estructuras metálicas que soportan la cubierta).
«Hoy estamos al tercer día de obra, ya se está organizado el tema de fundaciones, tenemos los equipos haciendo las áreas de perforación para que vengan las piloteras las cuales van a perforar y colocar los pilotes para el soporte de las estructuras», mencionó Terceros.
Añadió que durante estos dos días de obras se ha realizado limpieza dentro del estadio, retirando material que estaba debajo de las graderías, además del desarmado del área de gimnasio y el vaciado de depósitos con materiales que han sido llevados a la Villa Olímpica.
«Estamos viendo que no quede escombros en el área externa del edificio. El otro trabajo va a ser el cerramiento de las áreas donde se harán los trabajos de ingeniería, para ellos hemos estado coordinando con la empresa», concluyó el director de Obras Públicas.