El sector afirma que sus afiliados hacen largas filas y a la hora de querer cargar el sistema les anuncia que están “bloqueados”; además rechazan el mal estado de las carreteras.
Fuente: Unitel
El Transporte Libre de Cochabamba se ha declarado en emergencia ante el mal estado de las carreteras y la falta de combustible para el abastecimiento de los transportistas, por lo que anuncian bloqueos en todo el departamento desde el día lunes 12 de mayo.
“Estamos con gran preocupación por dos aspectos, uno, por temas de carretera; segundo, por temas de ANH, por los bloqueos que están realizando a nuestras movilidades. En ese entendido, habíamos determinado de que vamos a salir con una medida de presión”, anunció un representante del sector.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[Foto: UNITEL] / Transporte Libre de Cochabamba
De acuerdo a la postura del sector, el principal problema es el “corte” que les estarían realizando a los choferes, no solo del transporte público, sino mototaxista y demás, quienes no están pudiendo cargar combustible en las estaciones de servicio.
“Ya hemos hablado todo, creo que ya no habría más palabras que decir: incumplimiento del gobierno, incumplimiento de la ANH, es más, ahora este último han empezado otra vez nuevamente a bloquear inclusive a nuestros mototaxis que cargan 35 a 40 bolivianos diarios”, indicó el dirigente Yuri Flores.
Los transportistas libres afirman que enviaron una carta a la representante de la Agencia Nacional Hidrocarburos (ANH) denunciando esta situación y esperando que haya una solución, caso contrario instalarán sus medidas de presión desde la próxima semana.
“Mediante el presente dar a conocer la molestia de nuestros socios afiliados en los diferentes sectores que están sufriendo cortes de gas y gasolina en todos los surtidores a nivel departamental; ahora incluidos mototaxis, siendo así los más afectados; según el sistema se les estaría anulando los carguíos sin ser informados y sin tener previo aviso”, dice la nota.
“Por no darle una pronta solución hasta el fin de semana nos vemos en la penosa obligación de movilizarnos tomando las calles, avenidas y carreteras principales de nuestro departamento, ya que no permitiríamos ningún tipo de perjuicio más con el tema de carguíos y abastecimiento de combustible, exigiendo siempre el cumplimiento de los acuerdos que en su momento se realizó con su persona y otros de presentantes involucrados en el tema, garantizando el total abastecimiento para el transporte público”, expresa.
Asimismo, afirmaron que enviaron notas a las autoridades de Gobierno y del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) en relación al estado de las carreteras, pero dicen que no recibieron una respuesta.
Es por ello, que desde las cero horas del lunes iniciarán sus medidas de presión con bloqueos en diferentes puntos del departamento.