Transportistas de Yapacaní esperan resolver sus demandas sobre combustible, pero advierten con nuevas medidas de presión


El viernes 23 tendrán una nueva reunión para tratar el tema de la pigmentación de la gasolina que, aseguran, daña sus vehículos.

Por Soledad Prado
Transportistas de Yapacaní se reunieron con autoridades
Fuente: El Deber

Al término de la reunión, que se desarrolló en oficinas de Amdecruz, en la capital cruceña, anunciaron que se reunirán nuevamente el próximo viernes 23 de mayo, en Yapacaní, para tratar el tema de la despigmentación de la gasolina.

De acuerdo con los transportistas, el pigmento que tiene la gasolina daña sus vehículos, por lo que exigen que se retire. Indican que el carburador y los inyectores de sus motorizados son los afectados.



Beltrán señaló que realizarán visitas a las estaciones de servicio para identificar los problemas que pudiera causar la coloración del combustible. Explicó que ese pigmento se usa en zonas identificadas por la ANH como “de riesgo”, debido a que se verificó que el combustible estaba siendo desviado a otros sectores.

Sobre el surtidor de gas vehicular, el otro tema de interés, el equipo técnico (del surtidor) tendrá reunión con ANH para subsanar las observaciones que le fueron hechas, de modo de ponerlo en funcionamiento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pasado lunes, transportistas de Yapacaní realizaron un bloqueo de carretera, en exigencia de que se habilite un surtidor de gas vehicular y de que se quite el colorante a la gasolina. Después de haber concertado la reunión de este viernes, la medida de presión ingresó en cuarto intermedio. Sin embargo, los transportistas señalaron que si no obtienen resultados pueden retomar las medidas de presión.