Trump culmina en EAU su millonaria gira por países del Golfo


Donald Trump concluye en Emiratos Arabes Unidos una gira por países del Golfo marcada por las promesas de inversiones multimillonarias en Estados Unidos.

Trump, en una mesa de negocios en Doha. (Imagen del 15 de mayo de 2025)Imagen: Alex Brandon/AP/picture alliance

Donald Trump ha viajado a una región con numerosos frentes geopolíticos abiertos, pero la primera gira internacional de su segundo mandato ha estado marcada por lo económico y lo empresarial.



El magnate republicano recibió una lluvia de dólares: 600.000 millones de Arabia Saudita, un contrato con Boeing de 200.000 millones en Catar y 1,4 billones de Emiratos Árabes Unidos en inversiones durante los próximos diez años.

La Casa Blanca también detalló que se firmaron acuerdos por un valor total de 200.000 millones de dólares, incluido un pedido de 14.500 millones de dólares para Boeing y GE Aerospace, y la participación del gigante de los hidrocarburos emiratí ADNOC en un proyecto de 60.000 millones de dólares en Estados Unidos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Otros temas durante la gira

Pero, más allá de lo económico, la gira de Trump ha contado con declaraciones y gestos impactantes sobre las numerosas crisis que sacuden la región, como la nueva etapa en Siria, la guerra en Gaza o el programa nuclear de Irán.

El jueves 15 de mayo, todavía en Catar, el republicano dijo que Washington y Teherán están acercándose «a hacer un trato» sobre el programa nuclear iraní después de cuatro reuniones entre ambos países en las últimas semanas.

En su primer destino de la gira, Arabia Saudita, Trump sorprendió con un anuncio del levantamiento de las sanciones estadounidenses contra Siria y una reunión con su homólogo Ahmed al Sharaa, exyihadista que tumbó al gobierno de Bashar al Asad.  Y sobre la Franja de Gaza, Trump reiteró su voluntad de tomar control del territorio palestino y convertirlo en «una zona de libertad».

MS (efe/afp)