UCS pierde poder en el Concejo y queda fuera de comisiones claves


Santa Cruz. Los ucesistas Gabriela Garzón y Miguel Fernández no asistieron a la primera sesión presidida por Israel Alcócer. Los concejales del MAS, Rosario Callejas y Félix Quiroz, solicitaron licencia médica

Deisy Ortiz Duran
concejo elección de directiva

Fuente: eldeber.com.bo



En medio de un ambiente sin incidentes se eligieron a los miembros de siete comisiones del Concejo Municipal, donde se resta poder a Unidad Cívica Solidaridad (UCS) en el Legislativo. Esta vez se estableció un estricto control desde el ingreso para evitar que se repitan hechos violentos como los del domingo,  cuando se eligió la directiva.

“Aquí no estamos para defender personas ni concejales, sino para defender un patrimonio cruceño. Lo que queremos es que Santa Cruz avance”, dijo el presidente del Concejo, Israel Alcócer al momento de dar inicio a la sesión, a la que asistieron siete concejales. Los ediles Rosario Callejas y José Quiroz solicitaron licencia por problemas de salud. Tampoco asistieron los ucesistas Miguel Fernández y Gabriela Garzón que desconocen a la nueva directiva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La propuesta para la conformación de las comisiones fue presentada por el concejal Manuel Saavedra y aprobada por unanimidad. Con esta decisión, Fernández y Garzón fueron relegados a vocalías.

Anteriormente, Garzón presidía la Comisión de Constitución  y formaba parte de la de Ética. Mientras que Fernández estaba al frente de la de Planificación. Esta vez, la Comisión de Constitución quedó conformada por Alcócer como presidente,  José Alberti como  secretario  y Saavedra como vocal.

La Comisión de Planificación, Obras Públicas, Medio Ambiente y Servicios está presidida por Lola Terrazas, mientras Karina Orihuela y José Quiroz  ocupan la secretaría y vocalía.

En la Comisión de la Niñez, Adolescencia, Género y Asuntos Generacionales quedó Juan Carlos Medrano en la presidencia, Alcócer en la secretaría y Fernández como vocal.

La Comisión de Educación, Cultura y Turismo está encabezada por Rosario Callejas, y  Orihuela y  Quiroz están en la secretaría  y vocalía, respectivamente.

La Comisión de Administración y Finanzas es presidida por Silvana Mucarzel, mientras que Alberti tiene la secretaría y Alcócer es el vocal.

La Comisión de Previsión Social y Salud está conformada por Quiroz en la presidencia, Terrazas en la secretaría y Garzón en la vocalía.

La Comisión de Defensa Ciudadana quedó a la cabeza de Orihuela, Callejas tiene la secretaría y Alberti es el vocal.

Queda pendiente la Comisión de Ética, porque se requiere dos tercios para su conformación, como lo hizo notar Alberti.

Respecto a la ausencia de los  ucesistas Garzón y Fernández, el presidente del Concejo lamentó la inasistencia, pero subrayó que eso no afecta al funcionamiento del Legislativo. “Tenemos que seguir trabajando”, dijo.

Por su lado, Alberti señaló que la conformación de la Comisión de Ética es importante, porque deberá tratar temas de conducta como la ausencia de estos concejales. “Reprochamos la inasistencia, porque hace un mes que no vienen trabajando”, recalcó.

Por su parte, el alcalde Jhonny Fernández rechazó la postura del Comité pro Santa Cruz que el lunes lo declaró persona no grata, porque consideran que toda esta disputa viola la autonomía municipal. El burgomaestre espera que solo se trate de un impasse que se pueda superar y dijo que también el Ejecutivo sentó una denuncia por los hechos violentos en el Concejo.

En los momentos previos a la sesión, algunos concejales recibieron el apoyo de vecinos que acudieron a respaldarlos. Los más aplaudidos fueron el presidente,  el vicepresidente y la secretaria. También hubo vecinos que no lograron ingresar al edificio, por lo que se mantuvieron en la parte externa.

La primera sesión de los concejales la realizaron con salón lleno, por lo que también se colocaron sillas en el patio para que puedan seguir lo que ocurría en el plenario. El ingreso de los concejales a la sala de sesiones se dio en medio de barras, donde también estuvieron miembros de la Unión Juvenil Cruceñista, gremiales, choferes y otros sectores.