Una reconocida nadadora rusa recibió una dura sanción tras dar positivo en un control antidopaje


La Agencia Internacional de Pruebas (ITA) confirmó que en una prueba de Valeriya Salamatina se encontró furosemida

Valeriya Salamatina dio positivo en

Valeriya Salamatina dio positivo en furosemida

 



Fuente: infobae.com

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Agencia Internacional de Pruebas (ITA) ha dado a conocer la suspensión por dopaje de la nadadora rusa Valeriya Salamatina, tras dar positivo por furosemida, un diurético prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Este anuncio ha sacudido la comunidad deportiva internacional al tratarse de una atleta de alto perfil, conocida por su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se llevaron a cabo un año después debido a la pandemia de coronavirus que obligó a posterar el evento deportivo multidisciplinario más importante del mundo.

El 9 de marzo de 2025, durante un control antidopaje no anunciado, Salamatina fue sometida a una prueba que reveló la presencia de furosemida. Según la lista de sustancias prohibidas de la AMA, este componente está clasificado como un agente enmascarante de la clase S5, prohibida en todo momento debido a su capacidad para facilitar la excreción de agua, ayudando así a una rápida pérdida de peso.

Este mismo efecto puede ser utilizado también para disimular la presencia de otras sustancias. “La furosemida puede ser utilizada por los atletas para excretar agua con el fin de perder peso rápidamente. También puede disimular la presencia de otras sustancias”, indicó la ITA.

El caso se resolvió rápidamente ya que Salamatina no impugnó la acusación y aceptó las consecuencias propuestas por la ITA. “El caso se resolvió mediante la aceptación de las consecuencias”, señaló la agencia. De esta manera, la nadadora estará suspendida hasta el 7 de mayo de 2027, y todos sus resultados competitivos obtenidos desde el 9 de marzo de 2025 serán descalificados.

Estará suspendida hasta el 7

Estará suspendida hasta el 7 de mayo de 2027

Esta sanción supone un duro revés para la carrera de Salamatina, de 26 años, quien se había destacado previamente en varios escenarios internacionales. En los Juegos Olímpicos de Tokio participó en el relevo 4×200 metros estilo libre, donde su equipo alcanzó la quinta posición, mientras que las medallas fueron para China (oro), Estados Unidos (plata) y Australia (bronce). Además, tuvo un desempeño notable en los 200 metros estilo libre individuales, llegando a las semifinales. En 2018, logró una medalla de plata para Rusia en el Campeonato Europeo de Natación.

La ITA, en un breve comunicado, señaló que no realizará más declaraciones sobre este caso, aunque dejó la puerta abierta para que cualquier apelación se resuelva a través del Tribunal de Arbitraje Deportivo, conforme a las normas de World Aquatics (federación internacional de deportes acuáticos).

El caso de Salamatina no es un hecho aislado. Recientemente, la ITA también suspendió a Khadzhimurat Gatsalov, entrenador principal del equipo ruso de lucha libre y medallista olímpico en 2004, por violaciones similares a las normas antidopaje. Esto ha intensificado el escrutinio sobre la aplicación de sustancias prohibidas en atletas rusos.

Mientras el mundo del deporte procesa estas suspensiones, el futuro de Valeriya Salamatina como nadadora queda incierto. La prohibición, que se extiende hasta 2027, representará un significativo periodo fuera de competición, afectando potencialmente su retorno a la élite del deporte una vez cumplido su castigo.

Valeriya Salamatina no podrá competir

Valeriya Salamatina no podrá competir hasta 2027