Ante la falta de respuesta a la solicitud de tratamiento de la demanda presupuestaria 2025, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) se declaró en estado de emergencia, hasta que se analice la petición, ya que señalan que se debe garantizar el funcionamiento adecuado de las universidades públicas del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: El Mundo
Es así que, a través de un comunicado, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana detalló que en fecha 23 de abril del 2025 se presentó a la cartera de Estado la mencionada demanda. La cual, responde a las necesidades urgentes y estructurales que deben ser atendidas con prioridad, a fin de garantizar el funcionamiento adecuado de las universidades públicas del país y la continuidad de sus funciones académicas, científicas y sociales.
Sin embargo, ante la falta de respuesta a la solicitud formal de una audiencia con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro; en reunión sostenida el pasado 5 de mayo de 2025, los rectores del SUB, la Confederación Universitaria de Docentes (CUD) y el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, resolvieron declarar al Sistema de la Universidad Boliviana en estado de emergencia, hasta que se analice de manera seria y detallada la demanda financiera 2025.
Además, señala que de no concretarse esta audiencia hasta este 16 de mayo, se dará inicio a movilizaciones en todos los departamentos del país, que culminarán con una gran concentración nacional en la sede de Gobierno.
LA UAGRM SIN RECURSOS
A principio de año, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar denunció que a la estatal cruceña le siguen asignando recursos con base en los datos del censo 2012. Hecho que fue negado por el Gobierno en su momento.
Sin embargo, en marzo pasado la comunidad universitaria llevó a cabo una marcha debido a que la situación financiera es “insostenible” y advirtieron que le funcionamiento de la casa de estudios superiores estaba en riesgo.