Venta de aceite refinado en Emapa se triplica por sobredemanda y anuncian regulación a la compra


Ante la sobredemanda de aceite comestible en los puntos de venta de la estatal Emapa, anuncian que se regulará la venta

Venta de aceite refinado en Emapa se triplica por sobredemanda y anuncian regulación a la compra



Fuente: ABI / La Paz

La venta de aceite refinado en las tiendas y supermercados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se triplicó ante la sobredemanda y ante ello el Gobierno nacional anunció que la compra del producto será regulada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En el caso de Emapa, se vende alrededor de 1.000, 1.400, 1.500 hasta 2.000 unidades por día; ahora hemos verificado que se ha duplicado, triplicado, 3.500, 4.500 unidades diarias”, informó este martes el viceministro de Políticas de Industrialización Luis Siles, en contacto con Patria Nueva.

Anunció que ante la sobredemanda de aceite comestible en los puntos de venta de Emapa, se regulará la venta

“Y le pedimos a la ciudadanía un poco de tranquilidad, de certidumbre. En el caso de los supermercados no hay necesidad de comprar más de lo que se requiere, está regulado el precio en los supermercados”, instó.

Señaló que, tras reunirse con la industria oleaginosa, se evidenció que este sector vende la botella con aceite refinado por debajo del precio regulado que es de Bs 14, el cual da un margen al mayorista o al canal directo para que tenga utilidades.

Si bien actualmente Emapa depende de la industria privada para la venta de aceite refinado, Siles recordó que dentro de poco comercializará aceite refinado producido por la industria estatal de derivados de soya de San Julián, Santa Cruz.

“Los primeros días de junio vamos a obtener aceite refinado de Emapa. El Estado ingresa a la producción de aceite para beneficio de todos los bolivianos. Nuestro objetivo no es hacer competencia desleal a las industrias, todo lo contrario, articularnos”, anunció Siles.