Vicepresidenta de Diputados expresa preocupación por leyes electorales que están paralizadas en el Senado


La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS-IPSP), expresó su preocupación por distintos proyectos de ley que están paralizados en su tratamiento en la Cámara de Senadores.

Vicepresidenta de Diputados expresa preocupación por leyes electorales que están paralizadas en el Senado

Fuente: ABI



“Ahora mismo, estamos a la espera de que el Senado avance con los proyectos de ley que han sido enviados y que consideramos prioritarios. Lamentablemente, no se han tratado aún. Tenemos muchísimos proyectos pendientes”, cuestionó.

En cumplimiento a los acuerdos alcanzados en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, del 17 de febrero, aprobó cuatro de seis proyectos de ley clave del paquete electoral, y las remitió al Senado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El primer proyecto está referido a la modificación de la Ley 026 del Régimen Electoral, para incluir el debate obligatorio entre candidatos; otra propuesta tiene que ver con la puesta en marcha del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares de las elecciones; a esto se suma el presupuesto para garantizar la implementación de este sistema.

Además, se aprobó el proyecto de Ley de Modificación a las leyes 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la 026 del Régimen Electoral, cuyo objetivo es garantizar el principio de preclusión para los procesos electorales.

En esta jornada el proyecto de ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares debía tratarse en el Senado, pero fue devuelto a la Comisión de Constitución para que realice algunos ajustes.

“Estaba en el orden del día, pero fue postergado, porque hay algunas situaciones que no están de acuerdo a la realidad que estamos viviendo justamente ahora”, explicó la senadora de Comunidad Ciudadana Nelly Gallo.

Su colega, la senadora Andrea Barrientos explicó que se deben hacer algunos ajustes. “Es una cosa burocrática más que otra cosa, ojalá que mañana (por este miércoles) ya lo podamos tocar”, justificó.

Jfcch/CC