El abogado constitucionalista y exfiscal de Distrito de Santa Cruz, William Herrera, afirmó que la reciente resolución judicial que anula el proceso contra Evo Morales en Tarija confirma que el expresidente cuenta con una clara protección jurídica y política.
Fuente: El Mundo
A su juicio, resulta llamativo que el Ministerio de Gobierno nunca haya logrado ejecutar el mandamiento de aprehensión en su contra. “No sabían dónde estaba o no quisieron saberlo”, cuestionó.
TODO EL PROCESO QUEDÓ EN NADA
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según Herrera, la resolución no solo libera a Morales de la obligación de presentarse ante la justicia, sino que borra completamente el caso. “Todo lo que había avanzado en el proceso se anula. Es como si nunca hubiese existido”, explicó. Para el jurista, esto constituye una victoria judicial para el exmandatario, que vuelve a posicionarse políticamente en el escenario nacional.
LA MIRADA ESTÁ PUESTA EN EL TSE
De acuerdo con el calendario electoral, el plazo para presentar candidaturas vence el 18 y 19 de mayo, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene hasta el 6 de junio para pronunciarse sobre la habilitación de los postulantes. “Ese será un momento clave. Ahí sabremos si Evo Morales va o no va como candidato. Y si no va, sin duda recurrirá al Tribunal Constitucional Plurinacional”, advirtió Herrera.
EL LÍMITE CONSTITUCIONAL SIGUE EN DEBATE
Aunque el TCP ya se pronunció anteriormente señalando que Morales no puede postular nuevamente porque ya ejerció la presidencia en dos periodos consecutivos, Herrera considera que esta reciente sentencia reactiva el escenario político. “Esto abre la posibilidad de que Morales insista en su candidatura, pese a las limitaciones constitucionales”, concluyó.