Fuente: Visión 360
Una comisión técnica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile concluyó una visita de una semana a Bolivia. La llegada de dicha comisión tenía el propósito de revisar las condiciones sanitarias y operativas de las plantas frigoríficas nacionales, con miras a exportar carne boliviana al mercado chileno.
“El SAG representa al servicio sanitario chileno. Fue una visita importante, que revisó cómo opera nuestra sanidad, desde el control oficial hasta las medidas que aplica el sector privado”, expresó Walter Ruíz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), citado por Ahora El Pueblo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La misión forma parte de un intercambio bilateral de inspecciones que se inició previamente con una visita de autoridades bolivianas a instalaciones chilenas.
Ruiz informó que se espera un informe oficial dentro de 60 días. De ser favorable, Bolivia estaría en condiciones de iniciar los trámites de habilitación de sus frigoríficos exportadores.
“La expectativa es clara: si el resultado es positivo, podríamos estar en la puerta de un nuevo mercado, y eso nos permitiría diversificar nuestros destinos de exportación”, añadió, en declaraciones a la red Unitel.
El ganadero indicó que no se trata solo de vender más carne, sino de construir una red de destinos que le dé sostenibilidad al rubro. Cada mercado nuevo es una alternativa frente a la volatilidad de los ya existentes.
Javier Landívar, presidente del Colegio de Veterinarios de Santa Cruz, indicó que desde el punto de vista técnico, la auditoría evaluó aspectos clave como la trazabilidad de los animales, los protocolos de bioseguridad, el manejo de residuos y la inocuidad del producto final.
“La comisión chilena estuvo observando de cerca cómo se registra y controla cada paso dentro del frigorífico, desde el ingreso del ganado hasta la salida del producto terminado. También revisaron cómo se realiza la faena, cómo se manipula la carne y qué medidas de inocuidad se aplican en cada etapa”, explicó Landívar.
El 4 de junio, el Gobierno boliviano autorizó la reanudación de la exportación de carne bovina, luego de cuatro meses de aplicada la medida de suspensión temporal, y una vez después de verificar un superávit en la producción nacional. La medida responde a un pedido insistente del sector ganadero, que había manifestado preocupación por las pérdidas generadas durante la suspensión de ventas al exterior.