Fuente: ANF
Desde la creación de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), en agosto de 2017, solo se concluyó con la construcción de 5 de los 22 hospitales que prometió el Gobierno donde se invirtió alrededor de $us 2.712 millones, reveló el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Aldo Terrazas.
La ANF accedió a la investigación que realizó el legislador entre la gestión pasada y los primeros meses del año en curso, estableció que el gobierno de Evo Morales comprometió la construcción y equipamiento de 54 hospitales, de los cuales solo 5 concluyeron con la construcción y otros 17 recibieron equipamiento.
“El gobierno de Evo Morales prometió entregar y equipar 54 hospitales, 22 nuevas infraestructuras y otros 32 se iban a equipar. De los 22 hospitales nuevos, solo se construyó cinco y ya contaban con la plata, mientras que de los 32 hospitales que iban a ser equipados, solo se equipó a 17 hospitales inclusive lo hizo mal. En la construcción de esos hospitales y en el equipamiento no se gastó ni 700 millones de dólares”, informó el parlamentario.
El 24 de agosto de 2017, a través del Decreto Supremo 3293, el gobierno de Evo Morales creó AISEM que está bajo la dependencia del Ministerio de Salud, con el objetivo de ejecutar la construcción, puesta en marcha y el equipamiento de hospitales en todo el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El parlamentario recordó que, en esa misma gestión, se destinó $us 1.700 millones para la ejecución de esos proyectos, de los cuales $us 1.000 millones se obtuvo a través de la colocación de bonos soberanos en el exterior; mientras que el resto son recursos provenientes de créditos externos.
Concluidos
En ese sentido, señaló que el complejo gastroenterológico en La Paz, de cuarto nivel, con una inversión de Bs 739 millones para la construcción, pero hasta el momento no está operando por falta de equipamiento y personal de salud. En septiembre de 2024 se realizó el acto de recepción provisional de la obra, la puesta en marcha estaba prevista par esta gestión.
El 24 de mayo de este año, el presidente Luis Arce entregó el hospital de tercer nivel de Chuquisaca ubicado en Lajastambo y la obra demandó la inversión de Bs 514 millones. Se tiene previsto que esté funcionando la próxima gestión.
Frontis del hospital Chuquisaca, en Lajastambo. Foto: Aldo Terrazas.
Luego de varias gestiones, el primer trimestre de 2024 se llevó a cabo la recepción definitiva del Hospital de Tercer Nivel de Montero, Santa Cruz, y se encuentra en la etapa de puesta en marcha. En esa obra se invirtió Bs 514,5 millones y se tiene previsto que en 2028 opere con toda su capacidad.
En septiembre de 2022, se culminó la construcción y el equipamiento del hospital de tercer nivel Villa Tunari donde se invirtió Bs 535 millones. El quinto nosocomio entregado fue el hospital de Yacuiba, también de Tercer Nivel, donde se invirtió Bs 410 millones.
Inconclusos
El legislador incluyó un informe detallado sobre el estado de cada uno de los nosocomios que están inconclusos, entre ellos se encuentran tres hospitales de tercer nivel, 10 de segundo nivel y tres centros de radioterapia.
Por ejemplo, en Trinidad, el hospital de tercer nivel sigue en construcción después de casi una década, con una ejecución física del 47% y una nueva fecha de entrega en 2026. En la misma situación se encuentran los hospitales de Coripata, Tupiza, Camiri, Villazón y otros.
“Lo mismo ocurre con los hospitales en Coripata, Tupiza, Villazón, Camiri, San Borja, Monteagudo, El Torno, Ixiamas y Palos Blancos: la mayoría no superan el 20% de avance físico, muchos con presupuestos ya desembolsados en más del 50%”, explicó el parlamentario.
Sin equipamiento
Con relación al equipamiento, 17 de los 32 previstos no se beneficiaron con la entrega de equipos e insumos y, en caso de que lo hicieran, es insuficiente. Entre ellos se encuentran 5 hospitales de tercer nivel, 11 de segundo nivel y uno de cuarto nivel.