Hay más de 200 sitios sagrados en Bolivia para celebrar el Año Nuevo Andino


En el país existen más de 200 sitios sagrados para celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco, el próximo sábado 21 de junio, y recargarse energías, informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores.

Pamela Pomacahua Chambi

Foto: RRSS



Fuente: https://www.elalteno.com.bo

Si bien el Templo de Kalasasaya, en Tiawanaku, es el sitio donde se desarrolla el acto central de la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco. Existen también otros sitios sagrados en el lago Titicaca, el salar de Uyuni, Samaipata, por ejemplo, indicó la autoridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En Bolivia, el 21 de junio, el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño, denominado también Willka Kuti, se constituye en feriado nacional con suspensión de actividades, desde la promulgación de un decreto el 17 de junio de 2009.

El viceministro indicó que en la página digital del Viceministerio de Turismo se pueden encontrar información sobre paquetes turísticos y ofertas sobre los destinos que pueden ser visitados para esta fecha.