A 18 días de las elecciones, el Gobierno sólo desembolsó $us 400 mil para el voto en el exterior


Se tiene estimado que los bolivianos de 22 países podrán sufragar el 17 de agosto, siempre y cuando no falten los recursos comprometidos para este propósito.

imagen aleatoria
Foto: ABI

 

Fuente: ANF / La Paz



 

Las autoridades electorales exigieron el desembolso de los recursos para garantizar el voto en el exterior para estas elecciones generales, ya que hasta el momento sólo se realizó un primer desembolso de 400.000 dólares por parte del Banco Central de Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila manifestó su preocupación por la falta de recursos para que los bolivianos en el exterior puedan ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, recordó que sigue pendiente en la Asamblea Legislativa la aprobación de un préstamo internacional.

“Volvemos a recordar y es de conocimiento público que la Asamblea no ha aprobado el crédito japonés para la otorgación de ese préstamo. Hasta el momento no hemos tenido una observación en el tema de pago. Es un tema que nos preocupa y volvemos a reiterar a la Asamblea nuestro pedido que garantice este pago para el voto en el exterior”, dijo Ávila.

Se tiene estimado que los bolivianos de 22 países podrán sufragar en agosto próximo, siempre y cuando no falten los recursos comprometidos. Ahora están en proceso de armar las maletas electorales para enviarlas.

En el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, organizado por el TSE el 17 de febrero, el Ejecutivo garantizó los recursos para el voto en el extranjero que ascendían a siete millones de dólares, pero también pidió que el Legislativo apruebe un crédito de 100 millones de la cooperación japonesa.

Ante la desconfianza por la administración de ese préstamo, los legisladores rechazaron la aprobación de ese crédito en abril y vieron conveniente que el Ejecutivo desembolse el total para el voto en el extranjero porque no es elevado.

Los países donde los bolivianos podrán votar son: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.