Al bloque popular, ni uniéndose le alcanza


Muerto políticamente el jefe del Chapare, comienza la lucha por salvar al régimen, la lucha se tornará más violenta, claro no faltan los románticos que creen que pueden resucitar al muerto a unas semanas de la elección, entre los discípulos como Andrónico y Eva Copa, que se estiman aptos para sucederle, el arcismo a pesar de las crecientes dificultades económicas y de gestión se aferra al fraude electoral, como la única vía para salvar esta situación. Aunque la suerte del presidente Arce está totalmente echada. Ellos son los culpables de una crisis económica sin precedentes en nuestra historia, la situación del país sigue siendo miserable, la gasolina y el diésel no llegan a los surtidores, algunos productos de la canasta familiar alcanzan precios inasequibles e inaccesibles, mientras que los salarios pierden su valor adquisitivo, el comercio al por menor está en manos de los agiotistas y especuladores millones de jóvenes y profesionales no ven otra salida que huir del país.

La burocracia del régimen, en la que hay más de quinientos mil funcionarios “socialistas” bien pagados y bien protegidos, en tanto que en las calles de La Paz la gente se amontona o hace fila para conseguir 1 litro de aceite, fila para conseguir gasolina o diésel. Todo esto sirve para agravar la miseria del boliviano promedio. Como hace varios meses que no se pagan los salarios de los trabajadores en Salud en varios departamentos pese a compromisos asumidos por esta cartera de Estado. Arce echa la culpa al exmandatario, que llena las oficinas de protegidos suyos sin preocuparse de su competencia y no les pide, sino que sirvan sus ambiciones.



Es el episodio negro de una crónica de una muerte anunciada del instrumento político, que ha durado muchos años. El MAS está resuelto a echar al exmandatario de sus filas.

Si el desahucio se retrasa, es porque Arce, sabe que es imposible acabar fácilmente con el exmandatario, es un hueso duro de roer y no cederá el poder de buenas a primeras. Arce hace un llamado a la unificación del bloque popular, pero ni uniéndose toda la izquierda boliviana le alcanza para cambiar el fatal resultado de esta elección para ellos, señalan que todos los compañeros del bloque popular, que no se inclinan por la supervivencia de la izquierda, son traidores al proceso de cambio, los evistas hacen un llamado al voto nulo, pensando que con esto pueden salvar el legado del jefe del Chapare, qué equivocados están estos señores. Sigue la querella Arce – Evo – Andrónico, que no despega, observada con curiosidad por los hombres que están en el poder. Del Castillo no aumenta en la preferencia electoral. Arce no tiene la astucia, ni la maña que su adversario del Chapare, su dogma de la “industrialización”, no se la cree nadie, el exmandatario, ahora no es más que un agitador de extrema izquierda, en un país donde no se tolera más la palabra socialismo, que se convirtió en un angosto oportunismo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exmandatario está totalmente desacreditado, por sus relaciones sospechosas con el narcotráfico y demás delitos de orden penal y por hombres sin prestigio que componen su grupo. Su prestigio está seriamente quebrantado, pase lo que pase lo único que persigue es impunidad por parte de la siguiente Administración de Gobierno, pero todavía dará batalla, hasta la segunda vuelta del proceso electoral, todavía puede convulsionar el país, no aceptando los resultados de la elección, para de esta manera pactar su salida del país sin sufrir daño alguno.

El régimen con dinero, compra espacios en los medios de comunicación masivos, con excelentes instrumentos de propaganda pro régimen masista, pero que de nada han servido, para elevar los porcentajes de aceptación de la preferencia electoral a favor de su candidato Del Castillo, que ni siquiera supera la barrera del 3%, porque no corresponden con la realidad.

Estos resultados que, según confiesan las mismas encuestas electorales oficiales y no oficiales, apenas dan entre un 10% a 15% a todo el bloque popular, si es que logran unirse, los esfuerzos son casi totalmente estériles, ni para el mejor asesor de campañas políticas en el mundo, ni el mejor estratega político electoral puede salvar este barco que se hunde cada vez más, además las declaraciones de la señorita Mariana Prado no ayudan en nada a los deseos del Régimen masista, metida de pata, tras metida de pata, error tras error estratégico se vislumbra en la campaña del bloque popular. Han devorado hasta el momento miles y millones de bolivianos, en sus campañas y hasta ahora no se ven resultados y el régimen totalitario masista ya huele a antiguo régimen.

El fracaso del bloque popular ha sido implícitamente reconocido por muchos dirigentes que huelen el formol, que expele el instrumento político, solo los más testarudos todavía se aferran a algún milagro imprevisto, hoy se barajan las opciones y los planes, Manfred puede ser su última carta, pero con la ayuda del TSE, lo importante es llegar a segunda vuelta, porque en primera vuelta no habrá presidente de Bolivia. Lo único cierto es que el vocal Gustavo Ávila va a jugar un rol muy importante en toda esta estratagema. El vocal Tahuichi Tahuichi está totalmente desacreditado. Hassenteufel está más para allá que para acá, además su salud no le acompaña mucho. En fin, cuantos manejan poder en Bolivia, están obligados a colaborar con la supervivencia del Régimen, parece cantado el resultado de esta elección, como alguna vez dije: El Régimen entregará el poder al mejor representante de este sistema podrido, decadente y corrupto, donde pactaran inmunidad e impunidad, lo cierto es que no hay quien salvé a este barco que se llama MAS, ni a toda la izquierda trasnochada y desconectada de la realidad, sufren de trastorno disociativo, la caída y golpe de realidad será duro, sus días están contados.

 Jhonny Vargas es Politólogo y Docente de Postgrado.